yes
No Comments

Proyecto de prisión domiciliaria a mayores de 65 puede ser contrario a estándares de DDHH
La Dirección de Asuntos de Derecho Internacional de Cancillería alertó esta situación en un informe técnico dirigido al Parlamento.

La Comisión de Constitución de la Cámara de Senadores recibió en las últimas semanas un informe técnico que había solicitado al Ministerio de Relaciones Exteriores (MRREE) para conocer las posibles consecuencias desde el punto de vista del derecho internacional por el proyecto de ley de Cabildo Abierto que pretende dar prisión domiciliaria a todos los privados de libertad mayores de 65 años, informó La Diaria y confirmó Montevideo Portal.

Según dijeron fuentes de Cancillería a Montevideo Portal, se trata de un documento “técnico”, que no emite “opinión” sobre el proyecto y que fue realizado por la Dirección de Asuntos de Derecho Internacional de la cartera. Además, el informe estuvo a cargo del director del departamento de Derecho Internacional, Marcos Dotta, basado en “recomendaciones de normas jurídicas nacionales e internacionales sobre los derechos humanos”.

El medio anteriormente mencionado asegura que el informe hace algunas observaciones, por ejemplo, se indica que Uruguay ya fue condenado en dos instancias por la Corte Interamericana de Derechos Humanos por asuntos vinculados al pasado reciente y que la ejecución de estas sentencias “potencialmente” podrían afectar la “implementación del proyecto a estudio”.

También se mencionan diferentes estándares internacionales de derechos humanos, la posición contraria al proyecto de cinco relatores de esta temática en la Organización de Naciones Unidas (ONU) y realiza una advertencia de que la posible aprobación de este texto puede ser considerada “contraria a los estándares correspondientes”.

Finalmente, el MRREE consideró que el proyecto de ley sobre prisión domiciliaria debe ser analizado en el marco de los estándares internacionales en materia de derechos humanos y sugirieron que pidan la opinión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre la “compatibilidad” entre el proyecto de ley y la Convención Americana de Derechos Humanos y otros tratados”.

 

 

 

[carousel]
[carousel-item active=”true”] [/carousel-item]
[carousel-item] [/carousel-item]
[carousel-item]  [/carousel-item]
[/carousel]

Categories :

Related Posts

PDA CARNAVAL 2023
Reviví todas las actuaciones de la PDA 2023, rumbo al Carnaval.
PARA TODA LA FAMILIA
"Pateando lunas: El musical" del 22 al 25 de setiembre en el Auditorio Nelly Goitiño
Y EL FUTUOR DIRA
“Ya se verá”: la frase más usada por un cauto Yamandú Orsi a la hora
AL AMANECER
“Estoy casi en los 90, pero no tengo ganas de irme”: Mujica votó en silla
FALLECIÓ HERNY MULLINS
DJ de boliches como Zum Zum y Lancelot, además de conductor de programas musicales, Mullins
LINDO DUELO
Milei habló de Venezuela y Maduro le respondió: “Bicho cobarde, no me aguantas un round”
NO GUSTÓ
“¡Así no!”, dijo Lacalle luego de que Nicolás Maduro se proclamara presidente de Venezuela
A DOMICILIO
Barrio Maracaná: disfrazados de policías entraron a una casa y mataron a un hombre
DIFICIL
Robo de urnas y arresto a militantes: la oposición venezolana acusó de fraude a Maduro
CUENTAS DIFERENTES
Venezuela: oposición denuncia “violación de todas las normas” y proclama victoria con 70%
¿POR QUE TAN ELEGANTE?
Copa América: La AUF dio a conocer la nueva camiseta que lucirá la selección uruguaya
SUMÓ PERO RESTÓ
Intermedio: Peñarol y Racing empataron 1-1 en el Campeón del Siglo, en un flojo partido
episode Image

EN VIVO

Carnaval del futuro

00:00
00:00