yes
No Comments

¿Posible tregua en Gaza? ONU aprobó resolución de EE. UU., pero Hamás mostró reparos
Israel ya “aceptó” el plan, pero el movimiento islamista reclamó que se incluya un “cese total” de la “agresión” de dicho país.

El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó el lunes una resolución que apoya la propuesta de un alto el fuego en la Franja de Gaza, en medio de una intensa campaña diplomática liderada por Estados Unidos para presionar a Hamás a que acepte un acuerdo.

El texto redactado por Estados Unidos, que contó con 14 votos a favor y la abstención de Rusia, “saluda” una propuesta de tregua y liberación de rehenes anunciada el 31 de mayo por el presidente Joe Biden.

La resolución también asegura que Israel ya “aceptó” el plan e insta al movimiento islamista palestino Hamás a “que también lo acepte y a las dos partes a aplicar plenamente sus términos, sin demora y sin condiciones”.

Hamás “saluda la resolución del Consejo de Seguridad […] [y] desea reafirmar su disposición a cooperar con los hermanos mediadores para entablar negociaciones indirectas sobre la aplicación de estos principios”, indicó en un comunicado.

Tras ocho meses de conflicto, el plan prevé en una primera fase un cese el fuego de seis semanas acompañado de la retirada de las fuerzas de Israel de las zonas densamente pobladas de Gaza y la liberación de rehenes por parte de los dos bandos.

Estados Unidos ha sido muy criticado por bloquear en el pasado varios proyectos de resolución que pedían un alto el fuego en Gaza, pero Biden lanzó el mes pasado un nuevo plan para lograr un acuerdo.

“Hoy hemos votado por la paz”, afirmó la embajadora estadounidense ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield.

“Este Consejo envió un mensaje claro a Hamás: acepten el acuerdo de alto el fuego que está sobre la mesa. Israel ya ha aceptado este acuerdo y los combates podrían detenerse hoy si Hamás hiciera lo mismo”, declaró.

El presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abás, dijo en un comunicado que la votación era un “paso en la dirección correcta para poner fin a la guerra genocida” en la Franja de Gaza.

Sin embargo, el acuerdo sigue siendo incierto, ya que los representantes de Hamás han insistido en que éste debe garantizar el fin de la guerra, condición que Israel rechaza tajantemente.

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha dicho que pretende continuar la guerra hasta aniquilar a Hamás, y las divisiones políticas en su país pueden complicar los esfuerzos diplomáticos estadounidenses.

Reparos

Por su parte, Hamás reclamó este martes enmendar la última propuesta de tregua en Gaza para que incluya un “cese total” de la “agresión” israelí en el territorio palestino, una respuesta que Estados Unidos dijo estar examinando.

“La respuesta prioriza los intereses de nuestro pueblo palestino e insiste en la necesidad de poner completamente fin a la actual agresión contra Gaza”, contestó Hamás en una declaración conjunta con la Yihad Islámica, otro grupo armado que opera en el territorio.

Una fuente conocedora de las negociaciones afirmó bajo condición de anonimato que Hamás, que gobierna Gaza desde 2007, propuso enmendar el plan con “un calendario para un alto el fuego permanente y la retirada completa de las tropas israelíes de la Franja de Gaza”.

Las discusiones, precisó, proseguirán bajo el paraguas de los mediadores Egipto, Catar y Estados Unidos.

Desde acá

En tanto, el Frente Amplio (FA) emitió una declaración este martes en la que “reconoce el significativo avance que implica” la resolución.

“Entendemos que esto [alcanzar un acuerdo de alto al fuego] debe ser realizado ‘sin demoras y sin condiciones’, tal cual lo expresa dicha resolución, e implique la inmediata habilitación para la ayuda humanitaria en Gaza”, reza el texto difundido por la oposición.

Así, desde el FA expresaron su esperanza de que “todas las partes acepten y manifiesten su voluntad de respetar el acuerdo”, aunque reconoció que “aún no se conocen las condiciones concretas acordadas” para su instrumentación.

“Hoy, como ayer y como mañana, seguiremos defendiendo la paz como la única forma de asegurar la existencia de los dos estados en forma pacífica y en convivencia. Seguimos observando con atención el desenlace de esta crítica situación tanto a nivel mundial como local y seguiremos bregando por sostener discursos de paz y construcción frente a los discursos de odio y destrucción”, finaliza el comunicado, firmado por la presidencia del FA.

Categories :

Related Posts

PDA CARNAVAL 2023
Reviví todas las actuaciones de la PDA 2023, rumbo al Carnaval.
PARA TODA LA FAMILIA
"Pateando lunas: El musical" del 22 al 25 de setiembre en el Auditorio Nelly Goitiño
Y EL FUTUOR DIRA
“Ya se verá”: la frase más usada por un cauto Yamandú Orsi a la hora
AL AMANECER
“Estoy casi en los 90, pero no tengo ganas de irme”: Mujica votó en silla
FALLECIÓ HERNY MULLINS
DJ de boliches como Zum Zum y Lancelot, además de conductor de programas musicales, Mullins
LINDO DUELO
Milei habló de Venezuela y Maduro le respondió: “Bicho cobarde, no me aguantas un round”
NO GUSTÓ
“¡Así no!”, dijo Lacalle luego de que Nicolás Maduro se proclamara presidente de Venezuela
A DOMICILIO
Barrio Maracaná: disfrazados de policías entraron a una casa y mataron a un hombre
DIFICIL
Robo de urnas y arresto a militantes: la oposición venezolana acusó de fraude a Maduro
CUENTAS DIFERENTES
Venezuela: oposición denuncia “violación de todas las normas” y proclama victoria con 70%
¿POR QUE TAN ELEGANTE?
Copa América: La AUF dio a conocer la nueva camiseta que lucirá la selección uruguaya
SUMÓ PERO RESTÓ
Intermedio: Peñarol y Racing empataron 1-1 en el Campeón del Siglo, en un flojo partido
episode Image

EN VIVO

Carnaval del futuro

00:00
00:00