MTSS: se redujo la cifra de trabajadores en seguro de paro respecto a diciembre y enero
La cartera de trabajo señala que 11.856 personas salieron de esta situación: un 55,6% lo hicieron por reintegro y un 44,4% fue por despido.
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) informó este lunes a través de un comunicado sobre la situación de las personas en seguro de paro en nuestro país en febrero. En este sentido, indica que ese mes descendió la cifra respecto a los dos meses anteriores, ubicándose en los 45.591 trabajadores, lo que representa un descenso de 4,8% con respecto a enero, es decir, 2.278 personas menos.
“La mayoría de quienes salieron del seguro de paro en febrero (55.6%), lo hicieron por reincorporación”, señala el texto, y agrega que desde el mes pasado ya no está en vigencia el seguro de paro parcial, por lo que ha quedado muy reducido a “muy pocos” casos residuales, por lo tanto, el número de trabajadores en seguro de paro total (45.279) es prácticamente idéntico a la cifra general mencionada.
11.856 personas salieron del segur de paro en febrero de este año, una cifra “idéntica” a la registrada en enero y menos de la mitad (44,4%) lo hicieron por despido y un 55,6% lo hicieron por reintegro a su trabajo. Además, el mes pasado ingresaron 9.568 trabajadores al seguro de desempleo, 3.542 funcionarios menos que el mes anterior, significando otra rebaja, en este caso del 27%.
“La evolución del seguro de paro en los últimos meses ha mantenido una tendencia estable, con la única excepción del mes de enero en el que se produjeron algunos cambios como efecto de la desaparición del seguro de paro parcial. En ese mes se registraron números más elevados de seguro de paro total y se redujo el número de seguros de paro por despido, indicando que la mayoría de los trabajadores en seguro de paro parcial se reincorporaron a la actividad”, resalta la comunicación.
Asimismo, el MTSS agrega que, analizando los datos por sectores de actividad, se perciben “leves reducciones” en la “mayor parte de los sectores” y reducciones “más fuertes” en los servicios administrativos y de apoyo, el sector agropecuario y pesca, en la industria manufacturera y en los servicios de alojamiento y comida.
“En un análisis del período agosto 2022 a febrero 2023, el número de trabajadores en seguro de paro del sector de alojamientos y servicios de comida se redujo a la tercera parte, pasando de 3.329 a 1.033; mientras que el sector comercio se redujo en un tercio, pasando de 9.285 a 5.930 y el sector de transporte y almacenamiento bajó un 25% pasando de 3.280 a 2.481. Estas reducciones están directamente vinculadas a actividades que sufrieron una afectación especial por la pandemia lo que permitió mantener una cobertura de seguro de paro parcial que se fue reduciendo gradualmente”, concluye.