yes
No Comments

Falleció el actor Adhemar Rubbo, inolvidable figura del teatro y la televisión
Destacado por sus actuaciones sobre las tablas, ganó fama masiva por sus papeles en Telecataplum y Plop.

En las últimas horas falleció el laureado actor Adhemar Rubbo, figura insoslayable del teatro y la TC en el último tercio del siglo XX.

“Que su don de gente y noble compañero nos acompañe siempre, así, como cada vez que la vida nos dio la oportunidad de cruzarnos con él, alentándonos siempre a seguir adelante. Aplausos de pie querido Adhemar y agradecimiento infinito”, saludó en su web la Sociedad Uruguaya de Actores.

Nacido en la localidad canaria de La Paz, descubrió en la adolescencia su gusto por la actuación. En 1949, cuando se fundó la Escuela Municipal de Arte Dramático (luego Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático, EMAD), se sumó a la institución. Allí recibió aulas de Margarita Xirgú, de quien no tenía el mejor de los recuerdos, según publica el periódico la diaria.

“Gran actriz, con un temperamento impresionante”, dijo en 2009 en entrevista con el ciclo A escena con los maestros, del Instituto Nacional de Artes Escénicas. “Como profesora, de pronto era su método que yo no entendí, pero el destrato no me parece que sea un buen medio de enseñar algo a alguien”.

Destacado actor de teatro, supo integrar elencos en ambas orillas del Río de la Plata. Ganó el Premio Florencio como mejor actor de reparto en 1972 por Cachiporra, obra de Teatro Uno, dirigida por Alberto Restuccia.

Se hizo conocido por el gran público de nuestro país gracias a su participación en el programa de humo Telecataplum, y posteriormente en su secuela, Plop.

Dedicado al humor de sketches, Rubbo compartió escenas con actores más jóvenes pero igualmente destacados, como Imilce Viñas, Roberto Jones, Silvia Novarese y Ángel Armagno.

A mediados de los años 80 interpretó en ese programa uno de los roles breves que calarían hondo en la cultura popular. Rubbo encarnaba a un anciano ultraconservador disconforme con los nuevos tiempos, y que ante toda situación apelaba a una frase recurrente: “¿Querían democracia? ¡Ahí tienen democracia!”.

Su velatorio será este martes en la empresa Carlos Sicco.

Categories :

Related Posts

PDA CARNAVAL 2023
Reviví todas las actuaciones de la PDA 2023, rumbo al Carnaval.
PARA TODA LA FAMILIA
"Pateando lunas: El musical" del 22 al 25 de setiembre en el Auditorio Nelly Goitiño
Y EL FUTUOR DIRA
“Ya se verá”: la frase más usada por un cauto Yamandú Orsi a la hora
AL AMANECER
“Estoy casi en los 90, pero no tengo ganas de irme”: Mujica votó en silla
FALLECIÓ HERNY MULLINS
DJ de boliches como Zum Zum y Lancelot, además de conductor de programas musicales, Mullins
LINDO DUELO
Milei habló de Venezuela y Maduro le respondió: “Bicho cobarde, no me aguantas un round”
NO GUSTÓ
“¡Así no!”, dijo Lacalle luego de que Nicolás Maduro se proclamara presidente de Venezuela
A DOMICILIO
Barrio Maracaná: disfrazados de policías entraron a una casa y mataron a un hombre
DIFICIL
Robo de urnas y arresto a militantes: la oposición venezolana acusó de fraude a Maduro
CUENTAS DIFERENTES
Venezuela: oposición denuncia “violación de todas las normas” y proclama victoria con 70%
¿POR QUE TAN ELEGANTE?
Copa América: La AUF dio a conocer la nueva camiseta que lucirá la selección uruguaya
SUMÓ PERO RESTÓ
Intermedio: Peñarol y Racing empataron 1-1 en el Campeón del Siglo, en un flojo partido
episode Image

EN VIVO

Carnaval del futuro

00:00
00:00