yes
No Comments

¿Qué dijo Daniel Salinas sobre su futuro en la política y la situación del agua?
El exministro valoró como “muy buena” la experiencia personal en el MSP, pero reconoció que es para personas que lleven una carrera.

El exministro de Salud Pública Daniel Salinas volvió a dialogar con los medios de comunicación luego de su salida al frente de la cartera en un evento llevado a cabo en el Palacio Legislativo. El exjerarca se refirió a su futuro político y a la situación del agua, que actualmente afecta a la zona metropolitana.

Con respecto al primer tema, Salinas afirmó que conversaciones ha tenido “con todo el mundo” ya que se considera una persona “muy sociable”, pero fue de eso comentó que está muy concentrado en su futura asunción de responsabilidades en la Universidad Católica del Uruguay (UCU).

“Estoy en eso, así como estuve al 100% en el Ministerio [de Salud Pública] ahora estoy 100% para la UCU. Énfasis y foco porque si no hay dispersión”, indicó en declaraciones consignadas por Subrayado.

Sobre la posibilidad de volver al ámbito político, Salinas lo descartó: “Por el momento y por mucho tiempo o definitivamente”, dijo, y reiteró que no piensa regresar a la política por el momento, aunque sí consideró que fue una “muy buena” experiencia personal.

“Fue una curva de aprendizaje muy rápido, pero creo que la política la tienen que ejercer personas que lleven todo una carrera, que conozcan todos los detalles, el hilado fino, el trasfondo de las cosas, yo hice lo mejor posible y tampoco quiero abusar de la gentileza y la distinción que tuve en un momento y pienso que el momento del retiro fue oportuno”, expresó.

En este sentido, opinó que el cierre fue un renacer y un recomenzar desde el punto de vista social y educativo.

No hizo agua

El exministro también fue consultado sobre el déficit hídrico y la calidad del agua que abastece OSE a la población de la zona metropolitana, donde uno de los actores principales en el tema es la cartera que dirigía antes.

Sin embargo, Salinas prefirió no expresarse sobre el tema, pero “no por escabullir el bulto”, sino porque las autoridades ya se están expresando, están trabajando y que no son “inhertes”. “Están haciendo cosas y proponiendo soluciones”, dijo.

“Hay que dejar que las autoridades trabajen en tal sentido. Lo que recojo de la pandemia que podría ser trasladable es: qué importante que es el diálogo social, con los especialistas y mantener los canales de comunicación. Por lo demás, contento de que se estén tomando iniciativas para mitigar esa situación de déficit hídrico”, indicó.

“Yo como ciudadano, apoyar todas las medidas que sean buenas para la población”, agregó.

Categories :

Related Posts

PDA CARNAVAL 2023
Reviví todas las actuaciones de la PDA 2023, rumbo al Carnaval.
PARA TODA LA FAMILIA
"Pateando lunas: El musical" del 22 al 25 de setiembre en el Auditorio Nelly Goitiño
Y EL FUTUOR DIRA
“Ya se verá”: la frase más usada por un cauto Yamandú Orsi a la hora
AL AMANECER
“Estoy casi en los 90, pero no tengo ganas de irme”: Mujica votó en silla
FALLECIÓ HERNY MULLINS
DJ de boliches como Zum Zum y Lancelot, además de conductor de programas musicales, Mullins
LINDO DUELO
Milei habló de Venezuela y Maduro le respondió: “Bicho cobarde, no me aguantas un round”
NO GUSTÓ
“¡Así no!”, dijo Lacalle luego de que Nicolás Maduro se proclamara presidente de Venezuela
A DOMICILIO
Barrio Maracaná: disfrazados de policías entraron a una casa y mataron a un hombre
DIFICIL
Robo de urnas y arresto a militantes: la oposición venezolana acusó de fraude a Maduro
CUENTAS DIFERENTES
Venezuela: oposición denuncia “violación de todas las normas” y proclama victoria con 70%
¿POR QUE TAN ELEGANTE?
Copa América: La AUF dio a conocer la nueva camiseta que lucirá la selección uruguaya
SUMÓ PERO RESTÓ
Intermedio: Peñarol y Racing empataron 1-1 en el Campeón del Siglo, en un flojo partido
episode Image

EN VIVO

Carnaval del futuro

00:00
00:00