yes
No Comments
Escribe: Firu Fernández

Una experiencia musical, que acapara todos los sentidos

Al cruzar el charco, no hay un uruguayo que no se deje cautivar y obnubilar por el destellante brillo de las marquesinas de la Calle Corrientes. Un mercado teatral que acaricia la excelencia, y que se para a la par de propuestas que cautivan las avenidas de New York.

Junto al equipo de “Hasta la vuelta”, nos regalamos un “cachetazo” de emociones, de estímulos visuales, de silencios, de lágrimas y de risas… hoy quiero compartir con ustedes, “Regreso en Patagonia”.

Hablar de la excelencia de esta propuesta, es quedarse corto. Solo son necesarios unos pocos minutos para descubrir la perfecta comunión entre el talento y la tecnología. Porque aquí, ambas están a servicio una de la otra. Un despliegue de color, animación, efectos visuales y artistas de primera línea, que no necesitan jugar con la improvisación, ni romper la cuarta pared, para meterse a toda la platea en el bolsillo.

Fer Dente es el anfitrión de esta historia. Por la misma, pululan diversos personajes que desde sus aciertos y errores, van escribiendo un guion que no decae en ningún momento. Gastón Cercana y Alejandro Roemmers, son los autores del libro y las letras, basados en una idea original de Rodrigo Durini; Este último, con el coraje de tomar prestado a uno de los íconos de la literatura universal, el Principito, y darse el lujo de perderlo entre valles, montañas y mesetas.

Un elenco sólido, integrado por 40 artistas en escena los cuales actúan, bailan y cantan como si no hubiera un mañana. La banda sonora de “Regreso…”, no envidia la musicalidad de cualquier show americano de su estilo. A ellos, los acompaña una banda de en vivo sin fisuras, la cual sin descanso ejecuta bajo la batuta de Javier López del Carril. Como mencionamos anteriormente, la cabeza de compañía recae en el multipremiado actor y director, Fer Dente, el cual es escoltado en escena por Franco Masini, Nahuel Pennisi, Laura Esquivel, Cande Molfese, Iñaki Aldao, y dos capo cómicos de excelencia: Karina Hernández y Roberto Peloni.

Metiéndonos en rubros técnicos, como mencionábamos líneas atrás, la tecnología está al servicio de este musical. El escenario, revestido en su totalidad por pantallas de altísima calidad, se convierte para mí en el artista 41 en escena. Nos envuelve, nos trasporta y transforma, por momentos, en petits video clips en vivo, a los distintos cuadros musicales. A ellos, diversas estructuras y accesorios corpóreos, que en comunión con el diseño y animación de las pantallas, permiten que nos escapemos de la transitada Corrientes al sur Patagónico. El trabajo de vestuario es sumamente cuidado en el cuadro a cuadro. A destacar y aplaudir de pie, el diseño urbano del primer cuadro del musical, como la sencillez y delicadeza del primer cuadro patagónico, donde el cuerpo de baile interpreta a un grupo de venados.

La dirección general de este espectáculo, recae en las manos de Sebastián Irigo, responsable además esta versión. Un trabajo cuidado, minuciosamente plasmado en el escenario, donde no deja un solo cabo suelto, y cada cosa, por pequeña que sea, está en el lugar que debe estar.

Quisiera contarles cada momento, cada estimulo que arrolló mi cabeza por 90 minutos, pero sería caer en un spoiler inevitable. Por eso, y por un montón de cosas más, les digo… que si desean encontrarse con un montón de emociones; si desean enamorarse de una historia; si quieren salir cantando y con el pecho reventando de sentimientos, no duden ni un solo instante en dejarse cautivar por “Regreso a Patagonia”. Les aseguro que sobre el escenario verán brillar 500 millones de estrellas.

Solo resta, aplaudirlos una vez más, agradecerles por este increíble espectáculo, y asegurarles que regresar a verlos será ya una cita obligada.

https://www.youtube.com/watch?v=RRIlFiP6i9E

REGRESO A PATAGONIA
Sinopsis:
Guillermo Prado (Fer Dente) es un escritor al que la vida no le sonríe. Su trabajo no lo hace feliz y sus sueños se desvanecen en el aire. Hasta que una tarde, luego de un mal día, recibe el llamado de Rafael (Nahuel Pennisi) un amigo muy cercano, al que no ve hace tiempo y que lo invita a visitarlo a Patagonia. Guillermo cansado de todo, decide viajar. En el periplo conocerá a un ser especial, llamado Príncipe (Franco Masini), con el que continuarán el viaje, cada uno en búsqueda de un amigo. Cruzarán montañas, ríos, paisajes extraordinarios, conocerán raros personajes y fortalecerán su amistad. Cuando llegan a la cabaña de Rafael y su mujer, una revelación cambiará para siempre sus vidas.

Elenco: Fer Dente – Franco Masini – Nahuel Pennisi – Laura Esquivel – Cande Molfese – Iñaki Aldao – Roberto Peloni – Karina Hernandez – Franco Rau – Pedro Vega – Maca Palermo – Lucila Muiño – Felipe Tarigo – Lucía Perdigón – Anita Petrich – Camila Meilerman – Nico Villalba – David Okada Caldas – Facundo Massuco – Matias Gonzalez – Pato Flores – Jimena Gómez – Lisa Queti – Rochy Ferrari – Matías Prieto Peccia – Maru Gaud Arena – Martina Loyato – Belén Alonso – Jon Agostinelli – Rodrigo Vallejos – Jose Della Rossa – Camila Rosen

Ficha Técnica
LIBRO: Alejandro Roemmers – Gastón Cerana
LETRAS: Alejandro Roemmers – Gastón Cerana
IDEA ORIGINAL: Rodrigo Durini
VERSIÓN: Sebastian Irigo
MÚSICA ORIGINAL: Nazareno Andorno
ARREGLOS MUSICALES: Javier López del Carril
DIRECCION VOCAL: Eugenia Gil Rodriguez
COREOGRAFÍA: Vanesa García Millán
DIRECCIÓN ARTÍSTICA: Manu Fabeiro
DIRECCIÓN GENERAL: Sebastián Irigo
DISEÑO ESCENOGRAFÍA: Rene Diviú
DISEÑO VESTUARIO: Gabriela Piertranera
DISEÑO AUDIOVISUAL: Maxi Vecco
DIRECCIÓN DE ARTE: Maxi Vecco
DISEÑO ILUMINACIÓN: Gaspar Potocnik
FOTOGRAFÍA: Gabriel Machado
COMUNICACION: Bushi Contenidos
PRODUCCIÓN TÉCNICA: Cristian Aguilera – Franco Davila
STAGE MANAGER: Alan Gejtman – Javier Maceroni
ASISTENCIA DE COREOGRAFÍA: Nico Villalba
ASISTENCIA DE PRODUCCION: Bautista Araya
ASISTENTE DE DIRECCIÓN: Candela Zubeldia
PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Estanislao Otero Valdez – Victoriano Pololla
COORDINACIÓN DE PRODUCCIÓN: Martín Olivar
DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN: Maximiliano Cordoba
PRODUCCIÓN GENERAL: Alberto Raimundo para Circus Entertainment Group
DIRECCIÓN MUSICAL: Javier López del Carril

ADQUIERA SUS ENTRADAS AQUÍ

Categories :

Related Posts

PDA CARNAVAL 2023
Reviví todas las actuaciones de la PDA 2023, rumbo al Carnaval.
PARA TODA LA FAMILIA
"Pateando lunas: El musical" del 22 al 25 de setiembre en el Auditorio Nelly Goitiño
Y EL FUTUOR DIRA
“Ya se verá”: la frase más usada por un cauto Yamandú Orsi a la hora
AL AMANECER
“Estoy casi en los 90, pero no tengo ganas de irme”: Mujica votó en silla
FALLECIÓ HERNY MULLINS
DJ de boliches como Zum Zum y Lancelot, además de conductor de programas musicales, Mullins
LINDO DUELO
Milei habló de Venezuela y Maduro le respondió: “Bicho cobarde, no me aguantas un round”
NO GUSTÓ
“¡Así no!”, dijo Lacalle luego de que Nicolás Maduro se proclamara presidente de Venezuela
A DOMICILIO
Barrio Maracaná: disfrazados de policías entraron a una casa y mataron a un hombre
DIFICIL
Robo de urnas y arresto a militantes: la oposición venezolana acusó de fraude a Maduro
CUENTAS DIFERENTES
Venezuela: oposición denuncia “violación de todas las normas” y proclama victoria con 70%
¿POR QUE TAN ELEGANTE?
Copa América: La AUF dio a conocer la nueva camiseta que lucirá la selección uruguaya
SUMÓ PERO RESTÓ
Intermedio: Peñarol y Racing empataron 1-1 en el Campeón del Siglo, en un flojo partido
episode Image

EN VIVO

Carnaval del futuro

00:00
00:00