yes
No Comments

Organizaciones ambientalistas se concentrarán frente a Ancap por la explotación petrolera
La movilización será el viernes frente a las oficinas de ANCAP en Paysandú y Avenida Libertador, a partir de las 16 horas.

La organización Fridays For Future Uruguay el movimiento que busca tomar acciones ante el cambio climático y el cuidado del medio ambiente, realizará el próximo viernes una movilización en contra de la actividad petrolera en el país junto con otras organizaciones ambientalistas.

Según informaron, realizarán una concentración frente a las oficinas de Ancap en Paysandú y Avenida Libertador a partir de las 16:00 para pedir que “no se sigan realizando exploraciones petroleras en el territorio marítimo de Uruguay” y que “no se asignen más bloques offshore” para la explotación de petróleo y gas en el mar uruguayo.

La finalidad a largo plazo, según la organización, es reclamar para que se prohíba “todo tipo de actividad petrolera en el territorio nacional” porque entienden que ese “no es el camino para construir un futuro sostenible”, afirmó Fridays for Future e invitó a todo aquel que se quiera sumar a la manifestación.

“Creemos que los cambios los podemos hacer entre todos. Por eso, queremos que se sumen a esta iniciativa y aporten desde su lugar para luchar juntos por el futuro digno que merecemos”, indicó la organización.

“Las propuestas implican la utilización de la extensa base de datos sísmicos existentes generados en rondas anteriores y cuyo análisis e interpretación fueron suficientes para la identificación de prospectos atractivos que llevan a la decisión de la perforación de un pozo exploratorio en el mar uruguayo que se sumará a los pozos Lobo, Gaviotín y Raya X-1”, añadieron.

De acuerdo con la organización, el interés que surge por Uruguay es porque encontraron una similitud con Namibia, país donde se hicieron exploraciones exitosas, dado que “hay una historia geográfica compartida” cuando eran parte de la pangea, antes de dividirse y separarse, y compartían muchas características.

Desde Fridays For Future expresan que por más que no se vayan a hacer exploraciones sísmicas nuevamente, entienden que si se llega a encontrar petróleo “no hay vuelta atrás”. “Consideramos que Uruguay, al comprometerse a cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas no puede seguir permitiendo que se dé un retroceso tan grande existiendo alternativas renovables en este momento”, indicaron.

Según afirman, este tipo de actividades “afectan gravemente a la biodiversidad”, tanto en el proceso de exploración como en la explotación y en los posibles derrames que pueden suceder, tal como ocurrió en enero de este año en Perú y en 2010 en el Golfo de México.

Categories :

Related Posts

PDA CARNAVAL 2023
Reviví todas las actuaciones de la PDA 2023, rumbo al Carnaval.
PARA TODA LA FAMILIA
"Pateando lunas: El musical" del 22 al 25 de setiembre en el Auditorio Nelly Goitiño
Y EL FUTUOR DIRA
“Ya se verá”: la frase más usada por un cauto Yamandú Orsi a la hora
AL AMANECER
“Estoy casi en los 90, pero no tengo ganas de irme”: Mujica votó en silla
FALLECIÓ HERNY MULLINS
DJ de boliches como Zum Zum y Lancelot, además de conductor de programas musicales, Mullins
LINDO DUELO
Milei habló de Venezuela y Maduro le respondió: “Bicho cobarde, no me aguantas un round”
NO GUSTÓ
“¡Así no!”, dijo Lacalle luego de que Nicolás Maduro se proclamara presidente de Venezuela
A DOMICILIO
Barrio Maracaná: disfrazados de policías entraron a una casa y mataron a un hombre
DIFICIL
Robo de urnas y arresto a militantes: la oposición venezolana acusó de fraude a Maduro
CUENTAS DIFERENTES
Venezuela: oposición denuncia “violación de todas las normas” y proclama victoria con 70%
¿POR QUE TAN ELEGANTE?
Copa América: La AUF dio a conocer la nueva camiseta que lucirá la selección uruguaya
SUMÓ PERO RESTÓ
Intermedio: Peñarol y Racing empataron 1-1 en el Campeón del Siglo, en un flojo partido
episode Image

EN VIVO

Carnaval del futuro

00:00
00:00