yes
No Comments

Unasev apuesta a implementar libreta por puntos para reducir siniestros fatales
“Estamos convencidos de que esta incorporación será un antes y un después”, expresó Alejandro Draper en conferencia de prensa.

La directiva de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) se reunió este miércoles para tomar medidas ante la cifra de siniestros fatales registrada en los primeros 15 días de 2023, en los que fallecieron 22 personas. A la salida del encuentro, el presidente de la Unasev, Alejandro Draper, enumeró las acciones previstas para 2023 para reducir estos siniestros y resaltó el proceso para implementar el decreto que reglamenta el permiso por puntos. “Estamos convencidos de que esta incorporación será un antes y un después”, expresó el jerarca en conferencia de prensa.

Además, Draper explicó que la Unasev está dando cumplimiento a la formación de las regiones que permiten descentralizar la actividad del organismo y operar en todo el territorio nacional. En 2022 se estableció la región noreste, en Cerro Largo, y para 2023 se proyecta la conformación de otra en el norte del país, que estaría ubicada en el departamento de Salto.

A su vez, planifica realizar campañas que “refuercen los mensajes comunicados a través de sus redes sociales”. Entre otros temas, Unasev abordará el de la prevención durante el cambio de movilidad en la Semana de Turismo.

Draper señaló la importancia de “una mayor presencia de la seguridad vial en todos los niveles de la educación y la relevancia de los trabajos realizados por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) dirigidos a mejorar las rutas nacionales, mediante la construcción de rotondas, dobles vías y terceros carriles”.

En términos de avances en la fiscalización, el jerarca indicó que en la actualidad hay 177 radares disponibles para ser instalados por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas y que la Dirección Nacional de Policía Caminera incorporó 33 vehículos, 90 funcionarios, radares móviles y un dron para detectar irregularidades en el tránsito.

Primera quincena de 2023

Desde que arrancó el año hasta el 15 de enero, 22 personas fallecieron como consecuencia de siniestros de tránsito. Esto supone una muerte menos que en 2022 en el mismo lapso según las cifras divulgadas por Unasev.

Por su parte, los que han tenido mayor porcentaje de muertes en accidentes fatales son jóvenes de entre 20 y 24 años (36%), seguidos de adolescentes de entre 15 y 19, y jóvenes de 25 a 29 (ambos con 18%).

Unasev indicó que en lo que va del año, el 40,9% de los fallecidos circulaba en moto, mientras que en un segundo y tercer escalón se encuentran los que iban en auto o caminando, ambos con 18,2%.

Además, explicó que la colisión entre vehículos es la principal tipificación de siniestro en fallecidos, con 16 muertos. La segunda causa de siniestros que causó muertes fue atropello de peatón, con cuatro casos, y la tercera es el despiste, que registró dos casos.

Licencia de conducir por puntos

En 2018 el gobierno del Frente Amplio envió al Parlamento el proyecto de ley que buscaba establecer la libreta de conducir “por puntos”. El mecanismo obliga a los infractores a realizar cursos de seguridad vial para recuperar los puntos perdidos por infracciones de tránsito.

El prosecretario de Presidencia de entonces, Juan Andrés Roballo, destacó que la iniciativa establece por primera vez en el país la libreta de conducir por puntaje, algo “muy extendido en el mundo”.

En 2019 el proyecto fue aprobado por el Senado sin establecer la escala de puntajes y multas. En 2022 las intendencias de todo el país recibieron la iniciativa y se estima que a fines de 2023 entre en vigencia la ley, luego de que el Congreso de Intendentes apruebe su implementación.

El proyecto plantea una libreta de 12 puntos para cada conductor, menos para quienes retomen la licencia de conducir luego de un retiro de permiso. En esos casos comenzarán con 8 puntos.

Si en tres años no se cometen infracciones que resten puntos, a esa libreta de 12 puntos se le agregarán otros dos y un punto adicional luego de otros tres años sin infracciones. El máximo posible por conductor es de 15 puntos.

Al cometer infracciones se pierden puntos y, “como regla general, no se pueden perder más de ocho puntos en un día, pero hay excepciones, cuando se trate de infracciones graves”, expresa el proyecto.

El exceso de velocidad de hasta 20 kilómetros sobre el límite establecido implica la pérdida de dos puntos, al igual que no usar el cinturón de seguridad.

Manejar con alcohol o drogas implica una pérdida de cuatro puntos, al igual que participar de picadas clandestinas, exceder más de 20 kilómetros por hora la velocidad permitida, conducir con inhibidores de radares o negarse a una espirometría.

Ante la pérdida de puntos, los conductores podrán tomar “cursos de sensibilización y reeducación vial”, instancia que les permitirá recuperar hasta seis puntos.

Si el conductor llega a cero punto, la intendencia que expidió su documento le podrá exigir hacer todo el proceso nuevamente para recuperar la libreta, es decir, presentarse a un examen teórico y práctico, además de presentar certificado médico.

Categories :

Related Posts

PDA CARNAVAL 2023
Reviví todas las actuaciones de la PDA 2023, rumbo al Carnaval.
PARA TODA LA FAMILIA
"Pateando lunas: El musical" del 22 al 25 de setiembre en el Auditorio Nelly Goitiño
Y EL FUTUOR DIRA
“Ya se verá”: la frase más usada por un cauto Yamandú Orsi a la hora
AL AMANECER
“Estoy casi en los 90, pero no tengo ganas de irme”: Mujica votó en silla
FALLECIÓ HERNY MULLINS
DJ de boliches como Zum Zum y Lancelot, además de conductor de programas musicales, Mullins
LINDO DUELO
Milei habló de Venezuela y Maduro le respondió: “Bicho cobarde, no me aguantas un round”
NO GUSTÓ
“¡Así no!”, dijo Lacalle luego de que Nicolás Maduro se proclamara presidente de Venezuela
A DOMICILIO
Barrio Maracaná: disfrazados de policías entraron a una casa y mataron a un hombre
DIFICIL
Robo de urnas y arresto a militantes: la oposición venezolana acusó de fraude a Maduro
CUENTAS DIFERENTES
Venezuela: oposición denuncia “violación de todas las normas” y proclama victoria con 70%
¿POR QUE TAN ELEGANTE?
Copa América: La AUF dio a conocer la nueva camiseta que lucirá la selección uruguaya
SUMÓ PERO RESTÓ
Intermedio: Peñarol y Racing empataron 1-1 en el Campeón del Siglo, en un flojo partido
episode Image

EN VIVO

Carnaval del futuro

00:00
00:00