yes
No Comments

Rubio al Ministerio del Interior: “No hay un plan integral para enfrentar la violencia”
“Se realizó una acción que tendió a ser espectacular desde el punto de vista comunicacional”, dijo tras la presencia de Heber en el Senado.

El senador del Frente Amplio (FA) Enrique Rubio se hizo presente el pasado lunes en la Mesa Política de la coalición de izquierdas para informar y evaluar lo que fue la citación al ministro del Interior, Luis Alberto Heber, al Senado en régimen de Comisión General ante el aumento de homicidios registrado en mayo.

Según contó el legislador, la mesa respaldó “plenamente” el planteo realizado por la bancada de senadores y reiteró que se está viviendo una “emergencia en seguridad” junto a una expansión de la violencia y que desde el gobierno “no se están adoptando medidas”, que calificó como “necesarias”.

“No hay un plan, no se presentó ante el Parlamento un plan integral para enfrentar la violencia creciente que hay frente a la sociedad uruguaya, en particular, en relación con los homicidios y los femicidios. El FA piensa seguir, por un lado, denunciando esta situación, que hiere a los uruguayos y que nos coloca en esta situación de inseguridad, y, al mismo tiempo, en su actitud propositiva, en el sentido de decir que de esto se sale si se toma la cuestión en forma integral”, aseguró.

“O sea, medidas de protección a la población a cargo de la policía, si hay un encare del sistema carcelario que está en una situación que puede implosionar en cualquier momento, que ambienta la reincidencia del delito, y si se desarrollan políticas sociales integradas en las zonas más deprimidas de la zona metropolitana, donde se genera una subcultura de la violencia que lamentablemente estamos viendo”, enumeró.

El legislador recordó que en la convocatoria a Heber se planteó la posibilidad de generar un GACH (Grupo Asesor Científico Honorario) de seguridad con la presencia de académicos, criminalistas y especialista de la materia con “amplia experiencia” y que “saben hacer comparaciones a nivel internacional para tomar las medidas más efectivas”. “Esa fue una de las 18 preguntas que realizamos y no tuvimos respuestas”, indicó.

Consultado sobre si falta dar dinero a la policía, Rubio respondió afirmativamente, recordó que el salario de los policías aumento 139% durante los gobiernos del FA y comunicó que ya hay una caída en estos dos años de gobierno de Luis Lacalle Pou, que supera el 8%.

“Si se quiere tener una policía realmente respaldada hay que hacerlo en el campo económico y no solo lo que puede ser en el discurso. Hay un problema económico, pero hay un problema de estrategia que condiciona todo porque sin una estrategia integral ningún país ha salido de situaciones de inseguridad creciente, motivadas en el narcotráfico”, expresó.

“Cuando, en el año 2018, se dijo que el 58% de los homicidios se debían a ajustes de cuenta prácticamente se le hizo un bullying sobre quien era el ministro en aquel momento. Bueno, ahora se está diciendo que es el 34% y quizás, como hay muchas muertes dudosas, se llegue al 40 o el 45%”, agregó.

Finalmente, el senador comentó que su presencia en la Mesa Política de su fuerza fue para “mostrar que, en realidad, no se expuso un plan”, sino que se realizó una “acción que tendió a ser espectacular desde el punto de vista comunicacional de pedir una reunión secreta para dar determinadas informaciones”, pero estas en verdad “no constituyen un plan para enfrentar este tema”.

“A quien le corresponde adoptar iniciativas es al gobierno, nosotros simplemente dijimos en materia de seguridad, tenemos la mano tendida. en lo que podamos ayudar, ayudaremos, pero bueno, hay otro actor que es más importante es estas cosas y es quien debe tener la iniciativa”, concluyó.

 

[carousel]
[carousel-item active=”true”] [/carousel-item]
[carousel-item]

[/carousel-item]
[carousel-item] [/carousel-item]
[carousel-item]  [/carousel-item]
[/carousel]

Categories :

Related Posts

PDA CARNAVAL 2023
Reviví todas las actuaciones de la PDA 2023, rumbo al Carnaval.
PARA TODA LA FAMILIA
"Pateando lunas: El musical" del 22 al 25 de setiembre en el Auditorio Nelly Goitiño
Y EL FUTUOR DIRA
“Ya se verá”: la frase más usada por un cauto Yamandú Orsi a la hora
AL AMANECER
“Estoy casi en los 90, pero no tengo ganas de irme”: Mujica votó en silla
FALLECIÓ HERNY MULLINS
DJ de boliches como Zum Zum y Lancelot, además de conductor de programas musicales, Mullins
LINDO DUELO
Milei habló de Venezuela y Maduro le respondió: “Bicho cobarde, no me aguantas un round”
NO GUSTÓ
“¡Así no!”, dijo Lacalle luego de que Nicolás Maduro se proclamara presidente de Venezuela
A DOMICILIO
Barrio Maracaná: disfrazados de policías entraron a una casa y mataron a un hombre
DIFICIL
Robo de urnas y arresto a militantes: la oposición venezolana acusó de fraude a Maduro
CUENTAS DIFERENTES
Venezuela: oposición denuncia “violación de todas las normas” y proclama victoria con 70%
¿POR QUE TAN ELEGANTE?
Copa América: La AUF dio a conocer la nueva camiseta que lucirá la selección uruguaya
SUMÓ PERO RESTÓ
Intermedio: Peñarol y Racing empataron 1-1 en el Campeón del Siglo, en un flojo partido
episode Image

EN VIVO

Carnaval del futuro

00:00
00:00