yes
No Comments

Director de Ursec dijo que se “golpea en la línea de flotación al monopolio de Antel”
Pablo Siris sostuvo la habilitación a operadores de cable a brindar servicio de Internet es “apresurada” y “va en contra” de lo votado en el referéndum de 1992.

Pablo Siris, director de la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (Ursec) en representación del Frente Amplio (FA) cuestionó la decisión del gobierno de habilitar a los operadores de cable de Montevideo, Pando y Colonia a brindar servicio de Internet.

Siris señaló en su cuenta de Twitter que “esta decisión golpea en la línea de flotación al monopolio de Antel, que muchos juristas entienden que se extiende a la red de transmisión de datos directa al hogar”. “Pareciera que debieron evaluarse previamente otros mecanismos normativos”, agregó.

El director de Ursec por el FA consideró que esta decisión “parece apresurada (incluso las resoluciones tienen algunos gruesos errores) va además en contra de lo que las uruguayas y uruguayos hemos resuelto en reiteradas oportunidades desde el referéndum de 1992 contra la privatización de las empresas públicas”.

“La red de datos de Antel acumula el 99% de todas las conexiones fijas a Internet con más de 1.100.000 servicios al 31 de diciembre de 2021 (casi 87% del total de hogares). De esos servicios de banda ancha fija, el 81% corresponden a fibra óptica tendida a lo largo y ancho del todo el país, repartido mitad y mitad entre Montevideo e Interior y tiene la brecha digital más baja del continente entre áreas urbanas y rurales”, añadió.

En ese sentido, Siris sostuvo que Uruguay “ha hecho este enorme esfuerzo con tarifas de las más bajas de América Latina a pesar de tener una calidad muy superior a la del resto de los países del continente”.

Además, comentó que el directorio actual de Antel “se ha comprometido a que el 100% de las conexiones domiciliarias sean con fibra al culminar el año 2023, fecha en la que todo el país tendrá simultáneamente la más alta velocidad disponible”. “Esa inversión de cerca de 1.000 millones de dólares la hizo nuestro país y su gente a través de Antel y nos puso a la vanguardia global en acceso a internet, velocidad, digitalización, etc. (entre los siete principales países del mundo)”, añadió.

Por último, aseguró que Antel “brinda un servicio de gran calidad, a bajo precio y próximamente con 100% de alcance nacional”. “¿De qué forma la apertura del mercado podría beneficiar a los consumidores y a la sociedad uruguaya?”, cuestionó Siris.

 

 

[carousel]
[carousel-item active=”true”] [/carousel-item]
[carousel-item]

[/carousel-item]
[carousel-item] [/carousel-item]
[carousel-item]  [/carousel-item]
[/carousel]

Categories :

Related Posts

PDA CARNAVAL 2023
Reviví todas las actuaciones de la PDA 2023, rumbo al Carnaval.
PARA TODA LA FAMILIA
"Pateando lunas: El musical" del 22 al 25 de setiembre en el Auditorio Nelly Goitiño
Y EL FUTUOR DIRA
“Ya se verá”: la frase más usada por un cauto Yamandú Orsi a la hora
AL AMANECER
“Estoy casi en los 90, pero no tengo ganas de irme”: Mujica votó en silla
FALLECIÓ HERNY MULLINS
DJ de boliches como Zum Zum y Lancelot, además de conductor de programas musicales, Mullins
LINDO DUELO
Milei habló de Venezuela y Maduro le respondió: “Bicho cobarde, no me aguantas un round”
NO GUSTÓ
“¡Así no!”, dijo Lacalle luego de que Nicolás Maduro se proclamara presidente de Venezuela
A DOMICILIO
Barrio Maracaná: disfrazados de policías entraron a una casa y mataron a un hombre
DIFICIL
Robo de urnas y arresto a militantes: la oposición venezolana acusó de fraude a Maduro
CUENTAS DIFERENTES
Venezuela: oposición denuncia “violación de todas las normas” y proclama victoria con 70%
¿POR QUE TAN ELEGANTE?
Copa América: La AUF dio a conocer la nueva camiseta que lucirá la selección uruguaya
SUMÓ PERO RESTÓ
Intermedio: Peñarol y Racing empataron 1-1 en el Campeón del Siglo, en un flojo partido
episode Image

EN VIVO

Carnaval del futuro

00:00
00:00