yes
No Comments

Dólar en Argentina sigue subiendo y alcanzó un nuevo récord en la plaza informal
Operadores del mercado vinculan el aumento a varios factores, entre ellos la cantidad de argentinos que se irá del país en las vacaciones.

El precio del dólar estadounidense en el mercado informal de Argentina batió este lunes un nuevo récord, un alza ligada a múltiples factores, entre ellos una menor oferta de divisas por parte de los turistas extranjeros.

La divisa estadounidense subió este lunes seis pesos en el mercado paralelo, hasta un nuevo máximo de 346 pesos por unidad, tras haber subido cinco pesos el jueves y 10 el viernes.

Operadores del mercado vinculan esta nueva escalada a varios factores, entre ellos la mayor demanda de argentinos que viajarán al exterior en las vacaciones de verano que se avecinan, las compras para ahorro a partir de los excedentes derivados del cobro de aguinaldos salariales y bonos extraordinarios, y una menor oferta de divisas al mercado informal por parte de los turistas extranjeros.

“Entre las razones de la subida del blue (dólar informal) podemos encontrar una menor oferta turística por el nuevo tipo de cambio para turistas extranjeros y demanda creciente por motivos estacionales”, observó la firma Delphos Investment en un informe.

La firma Portfolio Personal Inversiones también coincide que esta subida se relaciona “con la desaparición de la oferta del turismo receptivo”, cuyos gastos abonados con tarjeta de crédito recientemente pasaron a ser liquidados con un tipo de cambio financiero (MEP) mucho más elevado que el tipo de cambio oficial.

En tanto, en el Banco Nación —donde las operaciones se restringen a 200 dólares mensuales por persona y bajo ciertas condiciones—, el dólar subió este lunes 1,50 pesos, a un máximo de 182,50 pesos para la venta al público.

A estos valores, la brecha entre la cotización oficial y el denominado “dólar blue” es del 89,5%.

En tanto, el valor del dólar en el mercado oficial mayorista subió 31 centavos este lunes, a un nuevo máximo de 174,84 pesos por unidad.

Mientras, el valor del dólar de los mecanismos financieros para inversores más sofisticados operó también en alza.

El denominado dólar “contado con liquidación” —CCL, que consiste en comprar localmente con pesos argentinos acciones o bonos y venderlos en dólares en Wall Street— avanzó un 0,5%, para cerrar en 334,85 pesos por unidad.

Por su parte, el “dólar bolsa” o “dólar MEP” —que se consigue comprando activos que cotizan a la vez en pesos y en dólares, se pagan en pesos al adquirirlo y se venden en dólares— subió un 0,6%, a 327,62 pesos por unidad.

Categories :

Related Posts

PDA CARNAVAL 2023
Reviví todas las actuaciones de la PDA 2023, rumbo al Carnaval.
PARA TODA LA FAMILIA
"Pateando lunas: El musical" del 22 al 25 de setiembre en el Auditorio Nelly Goitiño
Y EL FUTUOR DIRA
“Ya se verá”: la frase más usada por un cauto Yamandú Orsi a la hora
AL AMANECER
“Estoy casi en los 90, pero no tengo ganas de irme”: Mujica votó en silla
FALLECIÓ HERNY MULLINS
DJ de boliches como Zum Zum y Lancelot, además de conductor de programas musicales, Mullins
LINDO DUELO
Milei habló de Venezuela y Maduro le respondió: “Bicho cobarde, no me aguantas un round”
NO GUSTÓ
“¡Así no!”, dijo Lacalle luego de que Nicolás Maduro se proclamara presidente de Venezuela
A DOMICILIO
Barrio Maracaná: disfrazados de policías entraron a una casa y mataron a un hombre
DIFICIL
Robo de urnas y arresto a militantes: la oposición venezolana acusó de fraude a Maduro
CUENTAS DIFERENTES
Venezuela: oposición denuncia “violación de todas las normas” y proclama victoria con 70%
¿POR QUE TAN ELEGANTE?
Copa América: La AUF dio a conocer la nueva camiseta que lucirá la selección uruguaya
SUMÓ PERO RESTÓ
Intermedio: Peñarol y Racing empataron 1-1 en el Campeón del Siglo, en un flojo partido
episode Image

EN VIVO

Carnaval del futuro

00:00
00:00