yes
No Comments

Senado aprobó ley de reparación a víctimas de guerrilla; “un paso importante”, dijo Manini
Se trata de “un acto de justicia larga e inexplicablemente demorado”, aseguró el líder de Cabildo Abierto.

La Cámara de Senadores aprobó este martes el proyecto de ley que envió el Poder Ejecutivo que reconoce el derecho de reparación para las víctimas de los ilícitos cometidos por integrantes de grupos armados por motivos ideológicos o políticos entre el 1º de enero de 1962 y el 31 de diciembre de 1976.

Cabildo Abierto fue quien impulsó esta iniciativa. En tal sentido, su senador Guido Manini Ríos celebró en Twitter la promulgación de esta ley: “Hoy se hizo ley nuestro proyecto de reparación a las víctimas de las organizaciones armadas que asolaron nuestro país en los años 60′ y 70’”, escribió.

A entender del legislador, esta ley es “un paso importante para comenzar a ver la historia con los dos ojos, además de un acto de justicia larga e inexplicablemente demorado”.

El proyecto ya había sido aprobado en el Senado, pero fue modificado en la Cámara de Diputados, por lo que debió volver a ser votado en la Cámara alta. Los cambios realizados fueron sobre los montos de las reparaciones a abonar por parte del Estado.

Sobre el texto

El texto remitido al Parlamento con fecha 20 de diciembre propone una “indemnización moral, social y económica” a víctimas civiles, policiales, militares y sus familias que “hayan sufrido daños en su persona y bienes como consecuencia de los hechos ilícitos ocurridos entre el 1º de enero de 1962 y el 31 de diciembre de 1976, por integrantes de grupos armados por motivos políticos”, según establece el proyecto de ley.

“El Estado promoverá acciones materiales o simbólicas de reparación moral con el fin de restablecer la dignidad de las víctimas del uso ilegítimo del poder ejercido por integrantes de grupos armados, así como honrar su memoria”, señala el documento en su cuarto artículo.

El proyecto también sostiene que los gastos generados a partir de la aplicación de la eventual ley serán financiados a partir de Rentas Generales. El texto fue firmado por los ministros del presidente Luis Lacalle Pou y era un reclamo de Cabildo Abierto, partido liderado por el senador y excomandante del Ejército Guido Manini Ríos.

La exposición de motivos del proyecto de ley afirma que “las referidas víctimas y sus familias han sufrido daños en su persona y bienes y se ha vulnerado su derecho a la indemnización pecuniaria”. “Es de justicia para estos compatriotas y sus familias, que han sido objeto de actos ilícitos y que como consecuencia de los mismos han sufrido la violación de sus derechos”, agrega.

El proyecto de ley crea una Comisión Especial que atenderá “la instrucción, sustanciación y resolución definitiva sobre las solicitudes de amparo”, así como “el otorgamiento de los beneficios dispuestos”.

Las personas comprendidas serán todas aquellas que “hayan sufrido violación a su derecho a la vida, a su integridad psicofísica o a su libertad por motivos políticos o ideológicos, y que puedan acreditar fehacientemente el daño y su nexo causal, respecto de los hechos ocurridos en el período señalado”.

Categories :

Related Posts

PDA CARNAVAL 2023
Reviví todas las actuaciones de la PDA 2023, rumbo al Carnaval.
PARA TODA LA FAMILIA
"Pateando lunas: El musical" del 22 al 25 de setiembre en el Auditorio Nelly Goitiño
Y EL FUTUOR DIRA
“Ya se verá”: la frase más usada por un cauto Yamandú Orsi a la hora
AL AMANECER
“Estoy casi en los 90, pero no tengo ganas de irme”: Mujica votó en silla
FALLECIÓ HERNY MULLINS
DJ de boliches como Zum Zum y Lancelot, además de conductor de programas musicales, Mullins
LINDO DUELO
Milei habló de Venezuela y Maduro le respondió: “Bicho cobarde, no me aguantas un round”
NO GUSTÓ
“¡Así no!”, dijo Lacalle luego de que Nicolás Maduro se proclamara presidente de Venezuela
A DOMICILIO
Barrio Maracaná: disfrazados de policías entraron a una casa y mataron a un hombre
DIFICIL
Robo de urnas y arresto a militantes: la oposición venezolana acusó de fraude a Maduro
CUENTAS DIFERENTES
Venezuela: oposición denuncia “violación de todas las normas” y proclama victoria con 70%
¿POR QUE TAN ELEGANTE?
Copa América: La AUF dio a conocer la nueva camiseta que lucirá la selección uruguaya
SUMÓ PERO RESTÓ
Intermedio: Peñarol y Racing empataron 1-1 en el Campeón del Siglo, en un flojo partido
episode Image

EN VIVO

Carnaval del futuro

00:00
00:00