yes
No Comments

Empresas de transporte metropolitano denuncian “asfixia económica” por parte del MTOP
Si bien valoraron los “esfuerzos de las autoridades” ante su “difícil” situación, exigieron que se les dé la “debida atención”.

Luego de que los trabajadores de Copsa resolvieran mantener la medida de paro durante toda la jornada de este jueves, la Cámara de Empresas del Transporte Metropolitano (Cestrame) emitió dos comunicados este miércoles referidos a su “difícil” situación económica, por la que, denuncian, están “al borde de una crisis evitable” y algunas de estas empresas están cerca de la “asfixia económica”.

“A partir del 2008 se equipararon los sueldos con los del transporte urbano, lo que implicó un aumento del 50% de la masa salarial”, escriben en la primera misiva, y agregan: “Este aumento en los egresos no se compensó nunca. Por otra parte, la única fuente de ingresos es la venta de boletos, que a su vez disminuyo de 75 millones anuales a 46 millones hoy en día”.

En este texto responsabilizan al Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) por el exceso de regulaciones (“tarifas, horarios, recorridos, frecuencias”) que, según denuncian, no les brindan “margen de maniobra para racionalizar servicios cuando ven que sus ingresos no compensan sus gastos”.

“Esta situación, conocida por las autoridades, no ha merecido la debida atención, mas que del presidente de la República, que entendió la crisis que atravesamos”, añaden.

El grupo de empresas, integrado por CITA, UCOT, Coetc, Cutcsa, Copsa, Comesa, Tala Pando, EOSA y Casanova, dice que, debido a las “dilatorias” del MTOP, algunas “no puedan cumplir con sus trabajadores y/o proveedores, en tanto a todas les resulta sumamente dificultoso la renovación de la flota y la incorporación de tecnología en las unidades, afectando en consecuencia la calidad del servicio”.

“Ya no podemos esperar más, las soluciones existen, solo falta implementarlas ya”, termina el primer comunicado.

En el segundo, compartido más tarde y de urgencia este miércoles, aclaran que, “sin perjuicio de lo antes expresado”, en abril, “y luego de una reunión mantenida con el Ministerio de Transporte e integrantes del Ministerio de Economía y la OPP [Oficina de Planeamiento y Presupuesto]”, las autoridades le transmitieron a Cestrame que buscarían “una solución que contemple la corrección de las tarifas del sector, y la creación de un fideicomiso financiero que equilibre y otorgue a las empresas recursos para hacer frente al pago de compromisos laborales, renovación tecnológica y de flota”.

Si bien valoraron “los esfuerzos que actualmente están haciendo las autoridades”, también exigieron “un adelanto puente a los efectos de cubrir las necesidades más urgentes”.

Categories :

Related Posts

PDA CARNAVAL 2023
Reviví todas las actuaciones de la PDA 2023, rumbo al Carnaval.
PARA TODA LA FAMILIA
"Pateando lunas: El musical" del 22 al 25 de setiembre en el Auditorio Nelly Goitiño
Y EL FUTUOR DIRA
“Ya se verá”: la frase más usada por un cauto Yamandú Orsi a la hora
AL AMANECER
“Estoy casi en los 90, pero no tengo ganas de irme”: Mujica votó en silla
FALLECIÓ HERNY MULLINS
DJ de boliches como Zum Zum y Lancelot, además de conductor de programas musicales, Mullins
LINDO DUELO
Milei habló de Venezuela y Maduro le respondió: “Bicho cobarde, no me aguantas un round”
NO GUSTÓ
“¡Así no!”, dijo Lacalle luego de que Nicolás Maduro se proclamara presidente de Venezuela
A DOMICILIO
Barrio Maracaná: disfrazados de policías entraron a una casa y mataron a un hombre
DIFICIL
Robo de urnas y arresto a militantes: la oposición venezolana acusó de fraude a Maduro
CUENTAS DIFERENTES
Venezuela: oposición denuncia “violación de todas las normas” y proclama victoria con 70%
¿POR QUE TAN ELEGANTE?
Copa América: La AUF dio a conocer la nueva camiseta que lucirá la selección uruguaya
SUMÓ PERO RESTÓ
Intermedio: Peñarol y Racing empataron 1-1 en el Campeón del Siglo, en un flojo partido
episode Image

EN VIVO

Carnaval del futuro

00:00
00:00