
Odisea del sentimiento más puro que conocemos, el amor al mejor estilo uruguayo.
Tuve la oportunidad de ir a mi primera función de prensa, como miembro de la ACCU (Asociación de críticos de cine del Uruguay), y mi sorpresa fue muy buena. ya que me encontré con una gran película uruguaya.
Y es que es así, “Julio felices por siempre” (que llegará a cine próximamente), es la ópera prima en ficción para su director, Juan Manuel Solé.
La historia seguirá a Julio, un reciente treintañero, que nos irá contando mediante flashbacks (se usa mucho este recurso cinematográfico en la película).
¿Qué es el flashback? Es un recurso muy utilizado en el cine, sobre todo cuando se intenta representar los recuerdos de un personaje o algún otro momento relevante que tiene lugar en el pasado, sin importar qué tan lejano o cercano sea respecto del presente.
Una vez dicho esto continuemos con la trama; A Julio se le van presentando 3 chicas, de las cuales la más importante para la historia será Claire, una chica a la cual conoce en su trabajo como guía turístico en Colonia, una vez que llega la chica a donde se encuentra Julio nos damos cuenta cómo empiezan a tener una gran química los dos.
Aquí gran punto a resaltar por la conexión de los dos actores, que son Chepe Irisity (Julio) y Daryna Butryk (Claire). Ambos comenzarán a charlar y conocerse más.
¿Cómo un encuentro repentino con una persona a la que no conocemos nos puede marcar el resto de nuestras vidas? La actuación de Chepe es muy buena, y Daryna también actúa muy bien en el film; me gustó mucho el estilo que tiene la película y voy a decir que me dio una vibra a las películas de Woody Allen, haciendo una comedia romántica en la que los espectadores, nos encariñamos con los personajes y de alguna manera nos vemos representados en ellos.
Acompañado de ocurrencias y momentos hilarantes, si bien no está mal logrado el humor, yo creo que el fuerte de la película pasa más por la parte dramática que tiene, y el mensaje que no quiere dejar de no rendirnos en el amor y seguir intentándolo a pesar de distancias o factores que impiden que podamos estar con la persona que nosotros amamos.
El cine uruguayo demuestra que está a la altura de lograr hacer producciones de calidad y con un sello propio.
Los invito a todos a que vayan a ver esta gran película, para apoyar a nuestro cine, y no perder la chance de estar viendo una historia, que a más de uno, les va a llegar a hacer pensar más a cerca de nuestra vida romántica o sentimental.