yes
No Comments

Vacaciones de invierno: música, espectáculos y talleres
Las vacaciones siguen ofreciendo mucho que hacer, entre espectáculos de música y teatro, películas en casa o en el cine y talleres de todos los colores

MÚSICA

Ruperto Rocanrol en el espacio. La banda liderada por Roy Berocay e integrada por sus hijos Pablo y Bruno presenta por primera vez un espectáculo que combina la música del trío en vivo con proyecciones y una puesta en escena que será un viaje al espacio, porque Ruperto va a descubrir nuevos planetas. El divertido espectáculo tendrá canciones nuevas, clásicos, pero también extraños aparatos electrónicos, animaciones, una nave espacial y la presencia del fantasma Julito y del mismísimo señor Siniestro, que intentará arruinar los planes. Serán 12 funciones del lunes 11 al domingo 17 de julio (excepto el sábado 16), a las 15 y 17 horas, en la Sala Zitarrosa. Entradas a 450 pesos (anticipadas hasta el 1º de julio, 350 pesos).

Bienvenidos. Luli Pampín era una bailarina encerrada en una cajita musical que soñaba con abandonar algún día ese pequeño lugar, y poder cantar y bailar por el mundo entero. Gracias a la radio mágica y a la imaginación de los pequeños logrará cumplir su sueño, viviendo divertidas aventuras junto con sus amigos más entrañables. Martes 12, a las 17 h, en el Antel Arena. Entradas entre 1.160 y 2.750 pesos.

TEATRO

Tristán, una misión Filarmónica. Esta coproducción de la Orquesta Filarmónica de Montevideo y la Compañía Hikmah propone una nueva aventura extraordinaria del aprendiz de mago Tristán, su maestro el mago Santurio y otros personajes, como Epopeya, la librera hechicera y el villano Plastik, rey de la contaminación. Es una obra de teatro mágico que integra música, títeres, teatro negro e ilusionismo, con mensajes importantes para compartir en familia acerca del cuidado del medio ambiente. Por momentos el público (la brigada mágica) podrá decidir el curso de la aventura. Recomendado para mayores de 5 años. Del viernes 8 al domingo 17 a las 15 horas, en el Teatro Solís. Entradas a 480 pesos en Tickantel.

Bosque. En esta experiencia multisensorial se conjuga la música original de la Orquesta Juvenil del Sodre con la creatividad de la compañía de marionetas contemporáneas Romanelli. En un bosque virtual, un curioso guardaparque acompaña en la búsqueda y observación de los espíritus que lo protegen, los kodamas. Del martes 12 al jueves 14 , a las 17.30 h, viernes 15 a las 17.30 y 20 h, y sábado 16 a las 15 y 17.30 h, en el Auditorio Nacional del Sodre. Entradas entre 90 y 585 pesos en Tickantel.

El monstruo de colores. Esta es una historia sencilla y divertida basada en el libro del mismo título que introduce en el mundo de las emociones. ¿Cómo hacemos para conocer y reconocer una emoción? Nuestro amigo el Monstruo está confundido, los colores todos entreverados lo pintan por todos lados. Ponerle color a la alegría, a la tristeza, al enojo, al miedo o a la calma nos permite identificar las emociones. Para niños de 2 a 6 años. Del jueves 14 al domingo 17, a las 11 h, en el Teatro El Galpón. Entradas anticipadas a 350 pesos, generales a 500 pesos.

Feroz Feroz. Lobi está creciendo y su familia lo educa para que se convierta en un gran lobo feroz. Le enseñan a asustar, a aullar y a pelear. Pero a Lobi le gustar pasear con sus amigos, cantar y jugar a la gallinita ciega. ¿Podrá convertirse en un verdadero lobo feroz?Basada en el libro de Liliana Cinetto, la obra está sugerida para niños de entre 2 y 6 años. Del sábado 9 al miércoles 13, a las 11 horas, en el Teatro El Galpón. Entradas anticipadas a 350 pesos, generales a 500 pesos.

Los cuentos de Juanita Jalea. Juanita es una experta cuentacuentos, y será la encargada de presentar a la Monstrua del ropero y a la terrible Matapota, dos historias de humor, aventuras, cosas raras y mucha intriga. Esta divertida narradora dejará bien claro que no todos los monstruos asustan (o no mucho) y que cada familia resuelve los problemas a su manera. Una monstrua pequeña quiere asustar como sus mayores y la terrible Matapota viene a complicarle la vida al que no come la comida. Escrita por María Rosa Oña, y dirigida por Freddy González y Angie Oña. Del sábado 9 al domingo 17, a las 15.30 h, en el Teatro Victoria. Entradas a 350 pesos.

Moby Dick. Es uno de los relatos más emocionantes de la literatura universal. La lucha del capitán Ahab, su terrible obsesión y la mítica persecución de la enorme ballena llega al teatro. Navegar en alta mar, atravesar olas gigantes, sumergirse en las aguas y encontrarse con la ballena más famosa conforman esta divertida aventura marina para toda la familia, a cargo de la compañía Teatro para Crecer. Hasta el viernes 15, a las18 h, en el Teatro Alianza. Entradas a 450 pesos.

Castillo Pittamiglio. El icónico castillo de la rambla de Pocitos tiene varias propuestas. La obra Juego de Piratas es sobre tres locos capitanes que reclutan a su tripulación de niños-piratas para buscar el gran tesoro perdido, un viaje con juegos, teatro, canciones y coreografías (del miércoles 13 al domingo 17, 15 h). Magos, Brujos y Hechiceros cuentan que en la Escuela de Magia y Hechicería Rosecross las cosas están saliendo un poquito mal, entonces reclutan aprendices de magos, brujos y hechiceros. Para que todo vuelva a la normalidad, unos magos chiflados harán una travesía llena de obstáculos, trampas y divertidos juegos que les permitan encontrar la preciada piedra filosofal (sábado 9 y domingo 10, 15 h). En El castillo del horror un vampiro es el excéntrico anfitrión de una morada oscura donde los espectadores se convierten en sus huéspedes. Este viaje, para asustarse un poco, invita a conocer de un modo diferente el mágico edificio de la rambla Gandhi. No apta para miedosos. (Tres salidas diarias a las 19.30, 20 y 20:30 h). La visita guiada con Luz + El Fantasma de Canterville. Luego de pasear por los recovecos con Luz, la guía mágica, se llega a un punto donde el más loco de los fantasmas anda revoleteando, que les contará a los más pequeños sus diabluras y andanzas con su dulce amiga Virginia (sábado 9 y domingo 10 y del miércoles 13 al domingo 17 a las 16.30 h). Entrada a los espectáculos: 500 pesos; visita El castillo del horror: 300 pesos.

Fantasy On Ice. La pista de patinaje sobre hielo vuelve a Tres Cruces Shopping. Son más de 500 metros cuadrados para divertirse con amigos o familia. Pueden ir niños de todas las edades, con más o menos experiencia en esta actividad poco habitual en Uruguay. Para quienes lo necesitan, hay instructores que enseñan técnicas para principiantes o para perfeccionarse en el patinaje. Domingo a jueves de 10 a 21 h, viernes y sábados hasta las 22 h. Entradas desde 250 pesos.

STREAMING

Jurassic World Campamento Cretácico (Jurassic World Camp Cretaceous). La esperada nueva temporada de esta serie animada sigue a estos seis jóvenes aventureros en sus peripecias por escapar de la isla Nublar. Se estrena en Netflix el jueves 21.

Kung Fu Panda: El caballero del dragón (Kung Fu Panda: The Dragon Knight). En esta nueva entrega de Kung Fu Panda, el guerrero Po se une al caballero inglés en una misión para rescatar armas mágicas, restaurar su reputación y salvar el mundo. Se estrena en Netflix el jueves 14.

TALLERES Y VISITAS

Visitas mágicas. Guiados por el mago Matías Gómez, esta actividad propone un recorrido para descubrir la magia que se esconde en los rincones del Auditorio del Sodre ?Adela Reta. Apto para mayores de 3 años. Todos los días a las 13 h. Cupos limitados. Precio: 150 pesos.

Taller de canto en familia. Víctor Mederos, director del Coro de Niños del Sodre, dirige este taller de canto en grupo, una actividad altamente beneficiosa que propone un acercamiento a la práctica coral en familia, a través de una experiencia muy dinámica. Sábado 9, a las 14 h. Actividad gratuita con inscripción previa.

Vacaciones en el MAPI. El Museo de Arte Precolombino e Indígena organiza talleres para hacer en familia. En busca del pasado es un taller de arqueología en el que los niños pueden ser los protagonistas de una excavación para buscar objetos históricos para luego investigar en el laboratorio. A partir de 4 años, martes 12 y jueves 14, a las 11 y a las 15 h. El Taller de máscaras de El Salvador es una invitación a recorrer la exposición del museo que muestra las fiestas de ese país en el que se usan máscaras, y luego poder crear una con distintos materiales. A partir de 3 años, miércoles 13 y viernes 15, a las 11 h, y martes 12 y viernes 15 a las 15 h. Otros talleres que organiza el museo son: de arte rupestre; de cerámica indígena; de textiles, hilos, lanas y colores; y un paseo por el mundo del gliptodonte. Todas las actividades tienen un costo de 250 pesos y son con agenda previa: 2916 9260 o educacion@mapi.uy

Taller para niños. El Museo Nacional de Artes Visuales organiza un taller en torno a la muestra Fricciones modernas, de la Colección MNAV. Sábado 9 a las 15 horas. El cupo es para 20 niños de entre 6 y 12 años, y se pueden inscribir a través un formulario en la web del museo.

Creatividad e ingenio. La librería Escaramuza invita a su casa para hacer actividades lúdicas y expresivas: creación de títeres con materiales reciclables, creación de cartas, fotografía y cuentos, laboratorio de cine, ciencia y arte, expresión musical, lectura y expresión. El costo por taller es de 200 pesos. Con la compra de un libro infantil, no se cobra la inscripción. Las actividades tienen cupos limitados que se asignan a partir de las 14 horas del mismo día por orden de llegada. Por más información: actividades@escaramuuza.com.uy, WhatsApp: 091 400 034, escaramuza.com.uy/agenda

Cocina. En la cafetería y pastelería Pecana, Sofía Muñoz organiza una clase de cocina para niños. El miércoles 13 a las 10 de la mañana, durante dos horas y media los chicos, además de desayunar, aprenderán a hacer dos preparaciones, una dulce y otra salada. Costo: 800 pesos. Por más información: WhastApp 097 102 778.

Muñecos para dormir. Cuenta una tradición maya que cuando los niños y niñas tienen miedos o pesadillas por la noche, se los cuentan a los quitapenas y eso los dejará dormir y soñar tranquilamente. El Museo Gurvich invita a crear muñecos quitapenas en familia. Martes 12, a las 15 h. Costo: 300 pesos. Inscripción en: educacion.museogurvich@gmail.com, 099 000 020.

Categories :

Related Posts

PDA CARNAVAL 2023
Reviví todas las actuaciones de la PDA 2023, rumbo al Carnaval.
PARA TODA LA FAMILIA
"Pateando lunas: El musical" del 22 al 25 de setiembre en el Auditorio Nelly Goitiño
Y EL FUTUOR DIRA
“Ya se verá”: la frase más usada por un cauto Yamandú Orsi a la hora
AL AMANECER
“Estoy casi en los 90, pero no tengo ganas de irme”: Mujica votó en silla
FALLECIÓ HERNY MULLINS
DJ de boliches como Zum Zum y Lancelot, además de conductor de programas musicales, Mullins
LINDO DUELO
Milei habló de Venezuela y Maduro le respondió: “Bicho cobarde, no me aguantas un round”
NO GUSTÓ
“¡Así no!”, dijo Lacalle luego de que Nicolás Maduro se proclamara presidente de Venezuela
A DOMICILIO
Barrio Maracaná: disfrazados de policías entraron a una casa y mataron a un hombre
DIFICIL
Robo de urnas y arresto a militantes: la oposición venezolana acusó de fraude a Maduro
CUENTAS DIFERENTES
Venezuela: oposición denuncia “violación de todas las normas” y proclama victoria con 70%
¿POR QUE TAN ELEGANTE?
Copa América: La AUF dio a conocer la nueva camiseta que lucirá la selección uruguaya
SUMÓ PERO RESTÓ
Intermedio: Peñarol y Racing empataron 1-1 en el Campeón del Siglo, en un flojo partido
episode Image

EN VIVO

Carnaval del futuro

00:00
00:00