yes
No Comments

Terminal Cuenca del Plata aumenta tarifas portuarias 17% a partir de este miércoles
La empresa había anunciado a fines de junio un ajuste del 24% a partir del 1º de julio, pero hubo una revisión a pedido del Gobierno.

Luego de un período de intercambio entre gerentes y accionistas de Terminal Cuenca del Plata (TCP) —propiedad en un 80% de Katoen Natie y un 20% de Administración Nacional de Puertos (ANP)— sobre la necesidad de actualizar sus tarifas, la empresa resolvió que, a partir de este miércoles 16 de agosto, las tarifas generales tendrán una corrección al alza de 17%.

Por su parte, las tarifas a la exportación y admisión temporaria que se beneficiaron de la rebaja incluida en el acuerdo entre la empresa y Uruguay tendrán una corrección al alza de 13%, informó la compañía.

“Es importante destacar que esta decisión se enmarca en plan de corrección gradual de los equilibrios necesarios para la empresa y esta decisión busca que el impacto de la medida sea el mínimo posible, con especial atención al sector exportador”, expresó Fernando Correa, gerente de Relaciones Institucionales de TCP.

El ejecutivo justificó que la decisión de aumentar las tarifas se debe a que no se realizaba un ajuste desde 2017.

En ese sentido, indicó que la medida se debió a dos fenómenos principalmente: “Por un lado, la inflación de Estados Unidos, que alcanzó un récord a finales de 2020 y principios de 2021. Estamos en una economía portuaria donde los efectos de las indexaciones de monedas extranjeras —principalmente el dólar— tienen incidencias importantes en la estructura de costos de la terminal. Y, por otro lado, ocurrió una depreciación del tipo de cambio que volvió a ampliar la brecha. Entonces, empezamos a negociar con el Gobierno teniendo un tipo de cambio en el entorno de $ 43 y $ 44 (por dólar), pero luego se llegó a un dólar por debajo de $ 37. Por eso es necesario corregir el descalce económico que tenemos entre nuestros ingresos, pagar los costos operativos que tiene nuestra terminal y cumplir con los compromisos de flujo de fondos que el proyecto necesita”, indicó el gerente de Relaciones Institucionales de TCP en un comunicado divulgado por la empresa.

La empresa había anunciado a fines de junio un aumento en las tarifas del 24% a partir del 1º de julio, pero dicha medida quedó en suspenso tras reuniones mantenidas con el Gobierno, en particular con el Ministerio de Transporte y Obras Pública. El ajuste anunciado en ese momento generó cuestionamientos de parte del sector empresarial uruguayo. Diferentes gremiales, como la Unión de Exportadores del Uruguay (UEU), la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU) y la Cámara de Comercio y Servicios habían señalado que un ajuste de este tipo afectaría la competitividad del país.

Categories :

Related Posts

PDA CARNAVAL 2023
Reviví todas las actuaciones de la PDA 2023, rumbo al Carnaval.
PARA TODA LA FAMILIA
"Pateando lunas: El musical" del 22 al 25 de setiembre en el Auditorio Nelly Goitiño
Y EL FUTUOR DIRA
“Ya se verá”: la frase más usada por un cauto Yamandú Orsi a la hora
AL AMANECER
“Estoy casi en los 90, pero no tengo ganas de irme”: Mujica votó en silla
FALLECIÓ HERNY MULLINS
DJ de boliches como Zum Zum y Lancelot, además de conductor de programas musicales, Mullins
LINDO DUELO
Milei habló de Venezuela y Maduro le respondió: “Bicho cobarde, no me aguantas un round”
NO GUSTÓ
“¡Así no!”, dijo Lacalle luego de que Nicolás Maduro se proclamara presidente de Venezuela
A DOMICILIO
Barrio Maracaná: disfrazados de policías entraron a una casa y mataron a un hombre
DIFICIL
Robo de urnas y arresto a militantes: la oposición venezolana acusó de fraude a Maduro
CUENTAS DIFERENTES
Venezuela: oposición denuncia “violación de todas las normas” y proclama victoria con 70%
¿POR QUE TAN ELEGANTE?
Copa América: La AUF dio a conocer la nueva camiseta que lucirá la selección uruguaya
SUMÓ PERO RESTÓ
Intermedio: Peñarol y Racing empataron 1-1 en el Campeón del Siglo, en un flojo partido
episode Image

EN VIVO

Carnaval del futuro

00:00
00:00