yes
No Comments

 

 

 

 

Escribe: Pablo Galván Cuadrado

Terminó la fiesta popular más linda que tenemos, el carnaval 2022 después del covid y de las lluvias dijo adiós, t resumimos como terminó y qué se viene.

Después de muchas suspensiones, la pasada semana llego a su fin el carnaval 2022, se llevó a cabo la noche de fallos sin muchas sorpresas en los ganadores, si hubo sorpresas en los puntajes de algunos jurados dados en primera rueda y que en segunda rueda a esos mismos conjuntos que tenían haya arriba los tiraron al piso. Principalmente lo que es textos, algo raro que nunca entenderé, un texto entre los peores al principio y que termina entre los mejores en la liguilla.

 

En Revistas se dio la lógica, Tabú primera y la diferencia reflejó lo que “Diversa” (el nombre de su espectáculo) lograba sobre sus competidoras. X algo tiene 6 menciones directas y 12 nominaciones. Tremendo espectáculo visual y con un vestuario rozando la excelencia. Buenos libretos tocando el tema de la discriminación con esas drag queen perfectamente personificadas con el soporte de un cuerpo de baile que hizo crecer más el espectáculo.
Año redondito de la revista de Julio Del Rio que año a año sigue sorprendiendo y creciendo como espectáculo global.

Posiciones Finales:

1) TABÚ 2214
2) LA COMPAÑIA 2037
3) MADAME GÓTICA

 


En Negro y Lubolos el primer premio fue para C1080, con el merecidísimo homenaje que realizo la comparsa a Waldemar “Cachila” Silva. Un espectáculo muy bien logrado desde todo punto de vista, por momentos con una dulzura y una emoción que hacían erizar, es sin duda de los mejores espectáculos de éste carnaval, como también lo es Valores, quién terminó a solo 12 puntos de la comparsa ganadora. Otro enorme espectáculo no solo de la categoría sino del carnaval. Valores confirmó que es una de las grandes ahora debe mantenerse en ese camino. C1080 terminó con 2 menciones directas y 14 nominaciones y Valores con 2 menciones directas y 13 nominaciones, eso demuestra la paridad de los 2 conjuntos.

Posiciones Finales:

1) C1080 1723
2) VALORES 1710
3) SARABANDA 1630
4) YAMBO KENIA 1501
5) INTEGRACIÓN 853

 


En la categoría Humoristas ganó quien hizo reir más, tan simple y complejo como eso, fueron Los Chobys quienes ya a partir de la primera rueda marcaron diferencia sobre sus rivales en esa materia sumado también a qué no dejaron rubro sin cubrir y eso los volvió rivales difíciles de vencer. Tanto Sociedad Anónima como Los Rolin cubrían bien los rubros pero en materia risas no lograron llegar al nivel de los ganadores. Hay qué decir sobre Los Rolin qué les tocó en la primera rueda estar el primer dia de concurso, donde hasta último momento no se sabía si habría etapa o no y eso llevó a que hubiera muy poca gente y eso en humoristas es fatal. Así y todo muy merecido el primer premio de Chobys con la dupla Patiño-Tuala que se pusieron el cuadro al hombro y lograron momentos muy disfrutables para la tribuna. Un año donde el nivel de la categoria no fue bueno, los humoristas de Julio Yuane logran el bicampeonato algo nunca conseguido por ellos.

Posiciones Finales:

1) LOS CHOBYS 1765
2) SOCIEDAD ANÓNIMA 1602
3) LOS ROLIN 1517
4) FANTOCHES 853

 


En Parodistas, Zíngaros culminó siendo el campeón y así lograr qué el homenaje a Pinocho sea redondito. Como lo dijimos en su momento, fue un mano a mano con Caballeros, siendo para nosotros éstos últimos los qué mejores parodias tenían. Hay rubros donde Zíngaros te mata, tenes que tener un nivel altísimo, y sí lo tenés pero no sos reconocido (en puntaje) por tener mejor nivel de parodias, es difícil. Puntos fuertes para la victoria de los gitanos fueron su vestuario, voces y Aldo Martínez, muy bien secundado pero logrando otro año más una soberbia personificación, ésta vez del ex presidente Tabaré Vázquez.
El conjunto de Gastón Sosa logró su cometido, conseguir la 10ma copa y homenajear a su director y unas de las figuras máximas del carnaval, Ariel “Pinocho” Sosa.

Posiciones finales:

1) ZINGAROS 1714
2) CABALLEROS 1694
3) LOS MUCHACHOS 1684
4) MOMOSAPIENS 1554
5) ARISTOPHANES 838

 


Asaltantes con Patente fue la ganadora en murgas y merecido premio al que terminó siendo el mejor espectáculo de carnaval. Actuación redonda de principio a fin con un vestuario hermoso sobre todo en las puntas, un Germán Medina qué pareciera qué siempre salió en murgas; Maxi Pérez acompañándolo muy bien y un Matias Bravo (entre otros) que cada carnaval canta mejor. Fueron los encargados de cerrar la categoría en la última etapa de la liguilla y esa actuación terminó confirmando en los puntos su triunfo. Fue una aplanadora de principio a fin.
Entre las murgas de arriba se terminó metiendo La Gran Muñeca, ubicándose tercera por debajo de otro gran espectáculo qué fue él de Agarrate Catalina.
El cuarto lugar fue para La Trasnochada y en quinto lugar fue para Doña Bastarda.

Posiciones finales:
1) ASALTANTES CON PATENTE 2493
2) GARRATE CATALINA 2465
3) LA GRAN MUÑECA 2463
4) LA TRASNOCHADA 2427
5) DOÑA BASTARDA 2373
6) QUESO MAGRO 2345
7) LA CAYETANA 2340
8) LA CLAVE 2271
9) NOS OBLIGAN A SALIR 2270
10) LOS DIABLOS VERDES 2225
11) CURTIDORES DE HONGOS 1367
12) JARDIN DEL PUEBLO 1305
13) MI VIEJA MULA 1301
14) METELE QUE SON PASTELES 1271
15) ARACA LA CANA 1246
16) LA VENGANZA DE LOS UTILEROS 1244
17) A LA BARTOLA 1234
18) LA MARGARITA 1221
19) CAYÓ LA CABRA 1219
20) SON DELIRANTE 1146
21) AMABLES VECINOS 1096

 


Las menciones directas son:
Mejor vestuario de murgas: Agarrate Catalina
Mejor vestuario de parodistas: Zíngaros
Mejor vestuario de sociedades de negros y lubolos: Valores
Mejor vestuario de humoristas: Los Choby’s
Mejor vestuario de revistas: Tabú
Mejor maquillaje de murgas: La Trasnochada
Mejor maquillaje de comparsas: Yambo Kenia
Mejor maquillaje de revistas: Tabú
Mejor puesta en escena de murgas: La Clave
Mejor puesta en escena de parodistas: Caballeros
Mejor puesta en escena de sociedades de negros y lubolos: C1080
Mejor puesta en escena de humoristas: Los Choby’s
Mejor puesta en escena de revistas: Tabú
Mejor coreografía de revistas: La Compañía
Mejor coreografía de sociedades de negros y lubolos: Valores
Mejor coreografía de parodistas: Los Muchachos
Mejor cuerpo de baile de sociedades de negros y lubolos: C1080
Mejor cuerpo de baile de revistas: Tabú
Mejor cuadro de humoristas o humorada: Tus Etors (Los Choby’s)
Mejor letrista de Humoristas: Los Choby’s
Mejor letrista de revistas: Tabú
A la propuesta creativa de vestuario: Queso Magro
Revelación del carnaval: Mi vieja mula
Figura máxima del carnaval: Jimena Márquez
Figura de oro: Ricardo “Canario” Villalba / Marhiel Barboza
Mejor espectáculo de carnaval: Asaltantes con patente

Diploma especial a la promoción de igualdad de género y de una cultura libre de violencia: espectáculo de Mi vieja mula y para el momento Fiesta a cargo de Emilia Díaz y Camila Sosa de Doña Bastarda

Las menciones con nominación:
Mejor vestuario del carnaval: Tabú, Agarrate Catalina, Zíngaros, Valores y Los Choby’s
Mejor puesta en escena del carnaval: C1080, Tabú, La Clave, Caballeros y Los Choby’s
Mejor letrista de murga: Mi vieja Mula, Asaltantes con patente, Agarrate Catalina, La gran muñeca y Doña Bastarda
Mejor letrista de parodistas: Caballeros, Zíngaros
Mejor letrista de sociedades de negros y lubolos: Valores, C1080, Sarabanda
Mejor letrista del carnaval: según ganadores en las distintas categorías
Mejor iluminación de carnaval: Doña Bastarda, La Clave y Diablos Verdes
Mejor arreglador coral del carnaval: Diego Berardi (La Gran Muñeca), Martín Souza (La Trasnochada), Juan Steiner (C1080), Jorge Damseaux (Valores)
Mejor batería de murga: La Trasnochada, Nos obligan a salir, La gran muñeca, Asaltantes con patente
Mejor cuerda de tambores: C1080, Sarabanda, Valores
Mejor conjunto musical: Tabú, Sarabanda, C1080, Integración
Mejor coro de murga: La Trasnochada, Nos obligan a salir, La gran muñeca, Asaltantes con patente
Mejor coro del carnaval: La Trasnochada, Zíngaros, La gran muñeca
Mejor cuadro de sociedades de negros y lubolos: Digo amor con mi tambor (Valores), Desalojo (C1080), Mi pequeña gran historia (Valores)
Mejor cuadro de revistas: Resiliencia (Tabú), Recuerdo de los ’80 (Tabú), Como vos o como yo (La Compañía), Afro (La Compañía)
Mejor parodia: Echando el resto (Caballeros), Tabaré Vázquez (Zingaros), El enfermo imaginario (Caballeros)
Mejor saludo de murga: La gran muñeca, Asaltantes con patente, Nos obligan a salir
Mejor retirada de murga: Asaltantes con patente, La gran muñeca y Agarrate Catalina
Mejor cuplé: homenaje a Graciela Bianchi (Queso magro), Las monjitas de Luis (La Cayetana), Presidente Tabarez (Mi vieja mula), Sindicato (Asaltantes con patente)
Mejor elenco: Tabú, C1080, Zíngaros
Mejor Vedette: Fátima Curcio (Valores), Analía Barragán (Sarabanda), Catherine Leaden (Valores), Maira Lucas (C1080)
Mejor cuadro de mama vieja y gramillero: Valores, C1080, Yambo Kenia
Mejor escobero: Thelman Vernier (Integración), Gustavo Berlangieri (C1080), Lautaro González (Valores)
Mejor bailarina: Gabriela Flecha (Tabú), Nadia Grajales (Los Muchachos), Carla Latorre (Zingaros)
Mejor bailarín: Eduardo Techera (C1080), Gustavo Pérez (La compañía), Jorge Ferreira (Sarabanda), Julio del Río (Tabú)
Mejor director/a escénico/a de murgas: Diego Berardi (La gran muñeca), Martín Angiolini (Asaltantes con patente), Romina Repetto (Mi vieja mula)
Mejor interpretación vocal masculina: Christián Izquierdo (Caballeros), Sergio Pérez (Sarabanda), Gonzalo Morgade (Valores), Andrés “Romy” Curbelo (Zíngaros)
Mejor interpretación vocal femenina: Antonella Puga (Los Muchachos), Ángela Alves (C1080), Ana Buongiorno (Madame Gótica), Mariana Sayas (Zingaros)
Mejor solista de murga: Santiago Wirth (Queso Magro), Alejandra Díaz (Curtidores de Hongos), Julio Pérez (La Gran Muñeca), Emiliano Muñoz (Nos obligan a Salir)
Mejor actriz: Emilia Díaz (Doña Bastarda), Jimena Vázquez (Los Muchachos), Carina Méndez (Zíngaros)
Mejor actor: Albino Almirón (Caballeros), Jorge Medina (Caballeros), Joaquín Olivera (Tabú)
Figura de lubolos: Jhonatan Suarez (Integración), Oriana Madruga (Valores), Abril Pereira (Valores), Wellington Silva (C1080), Ángela Alves (C1080)
Figura de revistas: Joaquin Olivera (Tabú), Estebán Casteriana (Tabú), Virginia Rodriguez (Tabú)
Figura de humoristas: Marcelo Tuala (Los Choby’s), Cynthia Patiño (Los Choby’s), Ricardo García (Sociedad Anónima) – Charly Álvarez (Fantoches), Vanesa López (Los Rolin)
Figura de parodistas: Gastón Gónzalez (Los Muchachos), Ledys Araújo (Zíngaros) , Jorge Medina (Caballeros), Albino Almirón (Caballeros), Walter Brilka (Caballeros)
Figura de murgas: Germán Medina (Asaltantes con Patente), Emilia Díaz (Doña Bastarda), Rafael Cotelo (Agarrate Catalina)

 

PREMIOS VICTOR SOLIÑO 2022
El Jurado integrado por Eduardo Di Lorenzo, Eduardo Outerelo y Alejandro Jasa eligieron los siguientes candidatos a los premios Víctor Soliño 2022

“Desalojo”. Autores: Patricia Tardi, Marcel Keoroglián y Juan Steiner, de la obra “Un valeroso caballero, Cachila” de C 1080.
“La trampa”. Autores: Patricia Tardi, Marcel Keoroglián y Juan Steiner, de la obra “Un valeroso caballero, Cachila” de C 1080.
“Mi patria”. Autor: Martín Souza. De la obra “Popular” de La Trasnochada.
“Somos instantes de luz”. Autores: Tabaré Cardozo y Yamandú Cardozo. De la obra “La involución de las especies” de Agarrate Catalina.
“Tu luz”. Autores: Andrés Curbelo y Facundo Balta de la obra “El gran showman” de Zíngaros.

Menciones especiales:
“Salvadores”. Autor: Diego Melano de la obra “Nacimientos” de Aristóphanes.
“Faro de luz”. Autor: Diego Mutiuzábal de la obra “Diversa” de Tabú.
“Mi ritual”. Autor: Pablo Riquero de la obra “Extraño” de Asaltantes con Patente.

El jurado también destacó las creaciones inéditas, en diversas dramaturgias llevadas a las propias canciones en las obras en su generalidad de los conjuntos: C 1080 (Juan Steiner, Hugo Fatorusso, Marcel Keoroglián, Patricia Tardi y Pablo Routin), “Valores” (Jimena Márquez y Jorge Damseaux), Integración (Alejandro Luzardo) y Doña Bastarda (Camilo Abellá e Imanol Sibes).

En esta edición se presentaron un total de 171 temas inéditos.

Hasta acá todo lo relacionado al carnaval 2022, tema menciones, no hay fecha todavía, lo casi seguro es qué será televisado y sin ingreso de público en Gral.
Hay un rumor de qué Daecpu y Tenfield estarían organizando para que tengamos “Carnaval en Invierno”, no hay todavía mucho dato sobre eso.
Así que capaz dios Momo se toma un descanso más cortito y vuelve por vacaciones de Julio.

Categories :

Related Posts

PDA CARNAVAL 2023
Reviví todas las actuaciones de la PDA 2023, rumbo al Carnaval.
PARA TODA LA FAMILIA
"Pateando lunas: El musical" del 22 al 25 de setiembre en el Auditorio Nelly Goitiño
Y EL FUTUOR DIRA
“Ya se verá”: la frase más usada por un cauto Yamandú Orsi a la hora
AL AMANECER
“Estoy casi en los 90, pero no tengo ganas de irme”: Mujica votó en silla
FALLECIÓ HERNY MULLINS
DJ de boliches como Zum Zum y Lancelot, además de conductor de programas musicales, Mullins
LINDO DUELO
Milei habló de Venezuela y Maduro le respondió: “Bicho cobarde, no me aguantas un round”
NO GUSTÓ
“¡Así no!”, dijo Lacalle luego de que Nicolás Maduro se proclamara presidente de Venezuela
A DOMICILIO
Barrio Maracaná: disfrazados de policías entraron a una casa y mataron a un hombre
DIFICIL
Robo de urnas y arresto a militantes: la oposición venezolana acusó de fraude a Maduro
CUENTAS DIFERENTES
Venezuela: oposición denuncia “violación de todas las normas” y proclama victoria con 70%
¿POR QUE TAN ELEGANTE?
Copa América: La AUF dio a conocer la nueva camiseta que lucirá la selección uruguaya
SUMÓ PERO RESTÓ
Intermedio: Peñarol y Racing empataron 1-1 en el Campeón del Siglo, en un flojo partido
episode Image

EN VIVO

Carnaval del futuro

00:00
00:00