yes
No Comments

Lacalle reafirmó promesa del 2 de marzo de bajar IRPF e IASS si economía crece 3,8%
El MEF corrigió su proyección en la Rendición de Cuentas y estimó en 4,8% el crecimiento para 2022. El dato oficial se conocerá en marzo de 2023.

De recorrida por Paysandú luego del temporal que azotó la capital sanducera este lunes, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, reafirmó su promesa del 2 de marzo de 2022 cuando afirmó en el Parlamento que en caso de que la economía uruguaya crece este año más del 3,8% habrá una rebaja del Impuesto a la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y del Impuesto a la Asistencia de la Seguridad Social.

“Lo dijimos el 2 de marzo de este año. Si Uruguay crece más del 3,8% por primera vez en muchos años le vamos a aflojar el bolsillo a la gente. O sea, se puede reordenar el país, afrontar una pandemia, invertir en los lugares donde más se necesita y además aflojarle el bolsillo a la gente si crecemos más del 3,8%”, insistió el mandatario, que aclaró esas medidas serán tomadas cuando se cierren los números anuales, a principios de marzo de 2023.

En la Asamblea General, Lacalle Pou dijo el pasado 2 de marzo que quería “asumir un compromiso en nombre del gobierno”

“El otro día informaba la ministra de Economía, Azucena Arbeleche, sobre los pronósticos financieros para este año. Tenemos el firme compromiso de cumplir con lo pactado en el Compromiso por el País, de obtenerse resultados satisfactorios en la economía, de reducir el IASS y de aumentar las deducciones en las franjas del IRPF en 2023”, había señalado Lacalle Pou.

En junio, el Ministerio de Economía y Finanzas corrigió su última proyección del Producto Interno Bruto (PIB) en 2022 y estimó en la Rendición de Cuentas que la economía uruguaya tendrá un crecimiento de 4,8% este año.

“El equipo económico se siente hoy con la tranquilidad de proyectar una nueva estimación de crecimiento del 4,8 % para 2022, que es un punto porcentual por encima de lo que estimábamos en febrero”, dijo en conferencia de prensa la ministra Azucena Arbeleche.

El dato oficial sobre el crecimiento anual de la economía uruguaya suele ser divulgado por el Banco Central del Uruguay (BCU) en el mes de marzo de cada año.

Consecuencias en Paysandú

En referencia a los destrozos que hubo en Paysandú a raíz de la turbonada, Lacalle Pou manifestó que “el daño es grande” y destacó el trabajo tanto de la Intendencia Departamental como la “solidaridad de los vecinos”.

El presidente reconoció la difícil situación para los que sufrieron daños en sus viviendas y lamentó ante la demanda de una respuesta rápida de parte de los vecinos que “a cualquiera de nosotros que nos pase te deja con la familia al descampado, sin luz y con pérdidas materiales”.

“Las urgencias son naturales”, acotó.

Categories :

Related Posts

PDA CARNAVAL 2023
Reviví todas las actuaciones de la PDA 2023, rumbo al Carnaval.
PARA TODA LA FAMILIA
"Pateando lunas: El musical" del 22 al 25 de setiembre en el Auditorio Nelly Goitiño
Y EL FUTUOR DIRA
“Ya se verá”: la frase más usada por un cauto Yamandú Orsi a la hora
AL AMANECER
“Estoy casi en los 90, pero no tengo ganas de irme”: Mujica votó en silla
FALLECIÓ HERNY MULLINS
DJ de boliches como Zum Zum y Lancelot, además de conductor de programas musicales, Mullins
LINDO DUELO
Milei habló de Venezuela y Maduro le respondió: “Bicho cobarde, no me aguantas un round”
NO GUSTÓ
“¡Así no!”, dijo Lacalle luego de que Nicolás Maduro se proclamara presidente de Venezuela
A DOMICILIO
Barrio Maracaná: disfrazados de policías entraron a una casa y mataron a un hombre
DIFICIL
Robo de urnas y arresto a militantes: la oposición venezolana acusó de fraude a Maduro
CUENTAS DIFERENTES
Venezuela: oposición denuncia “violación de todas las normas” y proclama victoria con 70%
¿POR QUE TAN ELEGANTE?
Copa América: La AUF dio a conocer la nueva camiseta que lucirá la selección uruguaya
SUMÓ PERO RESTÓ
Intermedio: Peñarol y Racing empataron 1-1 en el Campeón del Siglo, en un flojo partido
episode Image

EN VIVO

Carnaval del futuro

00:00
00:00