yes
No Comments

Plan estratégico para prevenir delitos: Interior presentó 15 medidas a partidos políticos
“Es un trabajo a largo plazo, de largo aliento y de todo el Estado”, afirmó en conferencia de prensa el ministro Luis Alberto Heber.

El Ministerio del Interior presentó este lunes a los partidos políticos 15 medidas para avanzar en el plan estratégico para la prevención de delitos. En este tercer encuentro entre autoridades y representantes partidarios, la cartera delineó los caminos a seguir después de haber recibido propuestas en las reuniones anteriores.

Una vez finalizada la instancia, el ministro Luis Alberto Heber afirmó que se trata de “un trabajo a largo plazo, de largo aliento y de todo el Estado”.

Heber indicó que una de las propuestas es crear un Ministerio de Justicia (iniciativa del Partido Colorado), pero que “no hay nada confirmado”. “No es una medida para implementar ahora”, agregó el secretario de Estado.

“Muy lejos estamos de anunciar la creación de ministerios en donde ya hemos tenido la opinión del presidente de la República [Luis Lacalle Pou], que no existen condiciones como para su creación en este período”, sostuvo el ministro.

Tanto la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, como el de Canelones, Yamandú Orsi, han ponderado en entrevistas la idea de crear un Ministerio de Justicia.

Las 15 medidas presentadas

Según informó el encargado del Programa Integral de Seguridad Ciudadana, Diego Sanjurjo, las 15 medidas están agrupadas en cuatro ejes: sistemas de información, prevención social y comunitaria, prevención policial y prevención terciaria.

También se planteó un acuerdo de asistencia técnica entre el Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Ministerio del Interior para la creación de datos abiertos y representación visual de estadísticas criminales.

Sistemas de información:

  • Encuestas nacionales de vicitimización anual, que estarían a cargo del INE.
  • Acuerdo de asistencia técnica entre Interior y el INE.
  • Política de datos abiertos.

Prevención social:

  • Creación de un gabinete de seguridad integral.
  • Consejos barriales y centros de atención integral.
  • Programa de prevención de la violencia basada en género.

Prevención policial:

  • Sistema de salud ocupacional policial.
  • Policía comunitaria orientada a problemas.
  • Capacitación en trabajo con población vulnerables.
  • Programa focalizado de prevención de homicidios.
  • Prevención del ciberdelito.

Prevención terciaria:

  • Creación de un Ministerio de Justicia (2025-2030).
  • Estrategia nacional de reforma del sistema penitenciario.
  • Programa de atención a penados con uso problemático de drogas.
  • Dirección Nacional de Libertad Asistida.
Categories :

Related Posts

PDA CARNAVAL 2023
Reviví todas las actuaciones de la PDA 2023, rumbo al Carnaval.
PARA TODA LA FAMILIA
"Pateando lunas: El musical" del 22 al 25 de setiembre en el Auditorio Nelly Goitiño
Y EL FUTUOR DIRA
“Ya se verá”: la frase más usada por un cauto Yamandú Orsi a la hora
AL AMANECER
“Estoy casi en los 90, pero no tengo ganas de irme”: Mujica votó en silla
FALLECIÓ HERNY MULLINS
DJ de boliches como Zum Zum y Lancelot, además de conductor de programas musicales, Mullins
LINDO DUELO
Milei habló de Venezuela y Maduro le respondió: “Bicho cobarde, no me aguantas un round”
NO GUSTÓ
“¡Así no!”, dijo Lacalle luego de que Nicolás Maduro se proclamara presidente de Venezuela
A DOMICILIO
Barrio Maracaná: disfrazados de policías entraron a una casa y mataron a un hombre
DIFICIL
Robo de urnas y arresto a militantes: la oposición venezolana acusó de fraude a Maduro
CUENTAS DIFERENTES
Venezuela: oposición denuncia “violación de todas las normas” y proclama victoria con 70%
¿POR QUE TAN ELEGANTE?
Copa América: La AUF dio a conocer la nueva camiseta que lucirá la selección uruguaya
SUMÓ PERO RESTÓ
Intermedio: Peñarol y Racing empataron 1-1 en el Campeón del Siglo, en un flojo partido
episode Image

EN VIVO

Carnaval del futuro

00:00
00:00