Tercer etapa de la liguilla. Pasaron por el Collazo La Compañía, Momosapiens y La Trasnochada
LA COMPAÑIA
Ratificó las bondades de un espectáculo que nos mezcla, picardía amor, tiempo biológico, vejez, ternura, dignidad y olvido.
La Revista nos pasea por muchas sensaciones sobre las relaciones humanas, madre – hija, tío – sobrino, madre – hijo, mujer – Hombre, amantes fogosos, todo en clave revisteril.
Cristina Cabrera y Jorge Medina vuelven a demostrar que están en un nivel superlativo actoralmente hablando, bien secundados por Vanesa Corrales y Vanesa López. Los cantantes tuvieron un rendimiento formidable y la banda demostró ser de las mejores.
La diferencia la debería marcar en dos rubros fundamentales, puesta en escena y coreografía donde la creatividad en los planteos y la buena ejecución la deberían despegar (que atrevido metiéndome en temas técnicos) del resto de sus competidoras.
Un vestuario acorde y buena utilización de la pantalla dan el entorno ideal para un show altamente disfrutable.
Hablando de la competencia podemos decir que está revista tiene todo para ganar y en mi criterio debería ganar pero (siempre hay un pero) su gran rival también está en un buen año y si le amarga la fiesta tampoco sería una locura.
MOMOSAPIENS
Dió una gran función demostrando que está en un buen año que lo lleva a recuperar un nivel el nunca que nunca debió perder.
El conjunto de Horacio Rubino tiene los últimos 25 minutos de excelencia con una parodia que es de las mejores de la temporada. Este relato de la historia reciente y fundamentalmente la actuación de Federico Pereyra le permiten una comunión con el público que hacía tiempo no se veía en el concurso sin arenga alguna.
Un correcto vestuario, buena puesta en escena que dan el marco adecuado a una propuesta interesante.
En un año donde la categoría está cortada vemos a este grupo peleando con Caballeros por el tercer lugar y siendo una definición apretada.
Saliendo del comentario queremos desde aquí saludar a Florencia Battagliese por la lamentable pérdida de su madre y a todo Momosapiens por el momento difícil que están viviendo.
LA TRASNOCHADA
Cantó con los dientes apretados, con el rostro inexpresivo y con la rebeldía de entenderse perjudicado.
La murga hizo una gran función basado en pequeñas modificaciones que le dieron otro brillo a su espectáculo.
Un gran año de Maxi Orta que conduce con maestría toda la parte central del show y hasta tuvo la autocrítica de escuchar a los periodistas y cantar parte del cuplé de Bielsa.
El coro sintió el esfuerzo de casi 80 tablados encima y las voces que llegaban un poco afectadas por el cansancio igualmente rindieron de buena forma.
Está es una murga que despierta pasiones muchas veces irracionales, generan una comunión con su hinchada que excede el ámbito artístico y pasa a ser una pleitesía incaudicable este como este ese año.
La despedida fue una fiesta, con gente esperando al pie de la escalera gritando y cantando con los componentes. Está murga le canta a su hinchada, se apoya en su hinchada y vive para su hinchada.
En cuanto al concurso vemos que da ventajas por varios lados y creemos que tendrá algunas por encima en la tabla final, eso sin contar la “posible” sanción que pueda aplicarle la Intendencia que eso es harina de otro costal.
Nuevamente esta murga dió un gran show murguero como nos tiene acostumbrado